economia

La economía dominicana cayó 8.8 por ciento

El Gobierno dominicano declaró epidémico el territorio nacional el pasado 30 de junio en sustitución del estado de emergencia, en vigor desde el 19 de marzo pero, ante el aumento considerable de los casos, el presidente del país, Danilo Medina, pidió restablecer el estado de emergencia por 45 días.

Santo Domingo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Afectación en varios sectores. EFE

La economía dominicana cayó 8.8 % entre enero y mayo de este año debido a la situación provocada por el coronavirus, informó este viernes el Banco Central (BCRD).

Versión impresa

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondiente a mayo cayó un 13.6 %, cifra que resulta menos negativa que el -29.8 % de abril, acumulando así una variación promedio a enero-mayo 2020 de -8.8 % con respecto a igual período del año anterior, destacó el BCRD en un comunicado.

Las autoridades prevén que la contracción registrada en abril "sea el punto más crítico de la crisis actual debido, fundamentalmente, a las limitaciones impuestas para controlar los efectos de la pandemia", agregó la nota.

En tanto, el comportamiento evidenciado en mayo "refleja el efecto de la reapertura escalonada y gradual de las actividades económicas no esenciales y la reducción en las limitaciones de movilidad a través del reinicio del transporte colectivo público, así como la disminución del tiempo de toque de queda, conforme al plan de desescalada anunciado por el Poder Ejecutivo".

El Gobierno dominicano declaró epidémico el territorio nacional el pasado 30 de junio en sustitución del estado de emergencia, en vigor desde el 19 de marzo pero, ante el aumento considerable de los casos, el presidente del país, Danilo Medina, quien concluye su gestión el 16 de agosto, pidió restablecer el estado de emergencia por 45 días, aprobado hoy por los diputados.

La República Dominicana suma 50,113 casos confirmados de coronavirus, con 942 muertes.

Por otro lado, en su comunicado el BCRD destacó, entre las actividades económicas que crecieron entre enero y mayo, la del sector salud (12,4 %), servicios financieros (10,5 %) y el agropecuario (5,2 %), frente a la caída de hoteles, bares y restaurantes (-42,6 %), construcción (-23,2 %), minería (-16,3 %), transporte y almacenamiento (-11,0 %).
En lo que respecta al sector turismo, que se reactivó el 1 de julio, el banco emisor indicó que durante los primeros cinco meses del año, el país recibió unos 1,7 millones de visitantes por vía aérea y marítima, es decir, una disminución acumulada de 50.4 % respecto al mismo período del año anterior.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

En adelante, se proyecta una mejoría gradual en la llegada de pasajeros no residentes al país conforme se vayan relajando las limitaciones en el tráfico aéreo internacional, aunque se anticipa que tomará más tiempo recuperar el dinamismo de años recientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook