Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Fed inicia reunión con expectativa de primera rebaja de tasas en 10 años

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cliente / Desaceleración / Donald Trump / Estados Unidos / Superintendencia de Bancos

La Fed inicia reunión con expectativa de primera rebaja de tasas en 10 años

Publicado 2019/07/31 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La mayoría de los analistas dan por seguro el recorte de tipos, pero dudan acerca de si la Reserva Federal mantendrá la tendencia en futuras reuniones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía estadounidense se ralentizó en el segundo trimestre del año

La economía estadounidense se ralentizó en el segundo trimestre del año

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rápida acción del Gobierno evitaría alzas en tasas de interés

  • 2

    Costos de fondos del sistema hacen que aumenten las tasas de interés en el país

  • 3

    Inclusión de Panamá en lista del Gafi aumentaría tasas de interés

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inició ayer su reunión dos días de política monetaria con la expectativa de una rebaja de las tasas de interés, que sería la primera en más de una década, en medio de la presión del presidente Donald Trump y con señales de desaceleración económica.

El Comité Federal de Mercado Abierto (Fomc, por su siglas en inglés) emitirá hoy a las 14.00 hora local (18.00 GMT) un comunicado a la conclusión del encuentro y, poco después, a las 14.30 (18.30. GMT), el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa para comentar la decisión.

La última subida de tipos, que actualmente se encuentran entre el 2.25% y el 2.5%, se produjo en diciembre pasado, y desde entonces el banco central ha apostado por un enfoque "paciente" en su proceso de gradual normalización monetaria.

Sin embargo, los datos macroeconómicos más recientes apuntan a una desaceleración de EE.UU., que se han sumado a la creciente debilidad de la economía global debido a las tensiones comerciales.

VEA TAMBIÉN Junta de Control de Juegos da primer paso para que los casinos puedan abrir cuentas bancarias

La economía estadounidense se ralentizó en el segundo trimestre del año, según el primer cálculo oficial, a un ritmo anual del 2.1% frente al 3.1% registrado previamente en el comienzo del año.

La inflación interanual bajó dos décimas en junio al 1.6%, con lo que se mantiene de manera persistente por debajo de la meta anual del 2% que se ha marcado la Fed.'


"Mientras tanto -agregó- , y con escasa inflación, nuestra Fed no hace nada, y probablemente hará poco en comparación".

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un leve 0.11%, mientras que el S&P 500 descendió un 0.16%.

Por su parte, el mercado laboral sigue mostrando fortaleza, y continúa con una sólida generación de empleos mensuales y una tasa de desempleo por debajo del 4%, en niveles no vistos en medio siglo.

Ante este complejo panorama, Powell ha afirmado que el banco central actuará "como sea apropiado para sostener la expansión", lo que ha sido interpretado como luz verde para llevar a cabo la rebaja del precio del dinero.

De concretarse, sería el primer recorte de tipos de interés desde finales de 2008, justo al comienzo de la aguda crisis financiera.

"EE.UU. no es una isla. Somos parte de la economía global. Lo que ocurre en el resto del mundo -en Europa, en Asia- afecta a EE.UU. Y también es cierto que la política monetaria de EE.UU. afecta las condiciones de todo el mundo", apuntó Janet Yellen, predecesora de Powell al frente del todopoderoso banco central.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Embarcaciones deberán ir a una velocidad de 10 millas náuticas para proteger a los cetáceos

Yellen, que fue sustituida por Powell en 2018, se mostró a favor de esta relajación monetaria en una conferencia que ofreció en Colorado este domingo.

"Creo que a la luz de los riesgos, me inclinaría por recortar un poco. No lo vería como el principio, a menos que las cosas cambien, de un gran ciclo de expansión. Pero sí creo que es apropiado", dijo quien fue la primer mujer al frente del banco central.

Para añadir incertidumbre, desde la Casa Blanca no cesan las críticas al banco central y se arrojan sombras sobre su independencia.

Trump reclamó este lunes nuevamente un recorte en los intereses de referencia y cargó contra la inacción de la Fed.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".