economia

La feria de Santa Fe es una oportunidad para productores

Los organizadores precisaron que llevarán a cabo el torneo de gallos, corrida y monta de toros, los días sábado 4 y domingo 5 de febrero.

Melquiades Vásquez | Veraguas | PanamáAmérica - Actualizado:

Habrá una vereda artesanal, donde estarán más de 70 productores.

La trigésima Novena Feria Agropecuaria, Turística, Artesanal, Folclórica y Ambiental de Santa Fe, en la provincia de Veraguas, es como una ventana abierta a los productores de la región, la cual está comprometida con las muchas expectativas económicas y el desarrollo de los santafereños, así lo sostuvo Rubiela Soto, presidenta del patronato ferial.

Versión impresa

Santa Fe es uno de los pocos distritos de la provincia de Veraguas que tiene el privilegio de contar con un clima fresco y agradable por su conocido bajareque que hace que, propios, visitantes y extranjeros, puedan gozar de todas las actividades de la feria que van del 2 al 6 de febrero 2023.

Rubiela Soto, presidenta del patronato de la feria en Santa Fe, sostuvo que se retoman las actividades feriales después de dos años de haberse suspendido por la pandemia de covid-19 con una nueva organización y preparación para que sea más atractiva, donde se tienen las puertas abiertas para generar ingresos económicos, no solo en el sector agrícola, sino también en el turismo.

Indicó también que se han hecho reparaciones en la carretera nacional.

Soto informó que para este año se tiene la participan de más de 70 productores del área y también la asistencia de expositores agrícolas o pecuarias que hacen que el evento sea más competitivo.

Comentó que a los productores que viven en las apartadas comunidades y que se les hace difícil llevar la producción a la feria, el Mida y el Idiap y otras entidades gubernamentales darán el apoyo para que estos puedan participar durante los días que dure la actividad.

Tendrán todo tipo de actividades, folclórica, culturales, agrícolas y donde se puede aprovechar para adquirir productos de la canasta básica, alimentaria, baratos, sanos y frescos.

Cabe señalar que en esta feria se les da la oportunidad a pequeños y medianos productores de las tierras altas de Santa Fe, para que puedan vender porotos, café, naranjas, hortalizas, frijoles, cebollas, ñame, tomates, entre otros productos directo del campo al consumidor.

A dónde ir

las personas que desean quedarse en el evento ferial, pueden hospedarse en hostales que puede compartirse con otras personas del cual se cuenta con unos siete y en caso de no encontrar habitaciones son muchas las personas que alquilan sus casas para que los turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar cómodamente de las actividades.

Se cuenta con varios ríos y quebradas que tienen hermosas cascadas de aguas cristalinas, lo que hace que cada año estos lugares se conviertan en un atractivo que empieza a generar ingresos para las personas que viven en este distrito.

Muchos turistas también aprovechan la ocasión para hospedarse en pequeños hostales en Calovébora, Río Luis o en Guabal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Farmacéuticos opuestos a suspensión de servicio por docencia

Opinión Tecnología para migrar de empresas análogas a empresas inteligentes

Opinión New Times, New Rules para gestionar los riesgos

Sociedad Jóvenes armados en las escuelas son una extensión de los conflictos en los barrios

Opinión Breve reflexión Geográfica e Histórica del Parque Nacional Soberanía.

Aldea global Stenella, el proyecto que combina ambiente y deporte

Opinión Economía de Bloques y geopolítica: De la Cumbre de Madrid a la Reunión de Hiroshima

Deportes CAI vence al Tauro y consigue su quinta estrella en la LPF

Economía Escuela obligaba a padres a comprar textos y abrigos

Deportes Doyle se mantiene al frente en Ruitoque

Rumbos Cerro Punta, ícono ambiental y turístico de Tierras Altas

Tecnología Señales que alertan cuando el celular tiene virus

Aldea global Velo de novia: ¿Cuándo se puede apreciar este lindo hongo?

Política Asamblea, Presidencia y Corte tienen la peor credibilidad

Economía CCIAP: La burocracia crónica bloquea el desarrollo del país

Variedades Desafío de los males cardiovasculares

Deportes CAI vence al Tauro y consigue su quinta estrella en la LPF

Sociedad Reiteran vacunación contra covid-19 en población vulnerable

Mundo Concentración de motociclistas deja tres muertos

Variedades Amilcar Gotti y su pasión por la escritura

Suscríbete a nuestra página en Facebook