Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La "gran renuncia" laboral seguirá por la necesidad de una mejor paga, según estudio regional

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Empleo / Encuesta / Panamá / Trabajadores

Panamá

La "gran renuncia" laboral seguirá por la necesidad de una mejor paga, según estudio regional

Actualizado 2022/08/02 16:30:05
  • Panamá / EFE

El 37% de los encuestados planea pedir un aumento a su empleador en los próximos 12 meses de acuerdo con los resultados del sondeo, "uno de los más grandes realizados a la fuerza laboral de la región", destacó PwC Interaméricas.

El 37% de los encuestados planea pedir un aumento a su empleador en los próximos 12 meses. Archivo

El 37% de los encuestados planea pedir un aumento a su empleador en los próximos 12 meses. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cautelan bienes a cabo Ismael Pittí

  • 2

    Panamá, un mercado poco atractivo para instalar refinerías de petróleo

  • 3

    Informalidad aumenta, ante falta de empleos

Uno de cada tres empleados cambiará probablemente de empleo en los próximos 12 meses en busca de una mejor remuneración o de un trabajo más satisfactorio, según un sondeo de PwC Interaméricas aplicado en seis países de Centroamérica y en República Dominicana.

"'La gran renuncia' continuará a medida que la presión por mejor paga siga acumulándose", indicó PwC Interaméricas, que aplicó la "Encuesta regional de esperanzas y miedos de la fuerza laboral 2022" a 155 trabajadores en Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

El 37% de los encuestados planea pedir un aumento a su empleador en los próximos 12 meses de acuerdo con los resultados del sondeo, "uno de los más grandes realizados a la fuerza laboral de la región", destacó PwC Interaméricas.

Los tres factores principales que empujan a plantearse la búsqueda de un nuevo trabajo son aumento de salario (95 %), querer un empleo satisfactorio (95 %) y querer ser verdaderamente ellos mismos en el trabajo (94%).

Un punto a destacar además es que el 74 % de los encuestados dijo que es una prioridad poder elegir desde dónde trabajar; un 45 % afirmó preferir una combinación de trabajo en persona y remoto, y la misma proporción espera que esa opción se la ofrezca su empleador en los próximos 12 meses.

Los trabajadores no solo buscan un salario decente, quieren más control sobre cómo trabajan y quieren obtener un mayor significado de lo que hacen, y en este contexto, "los líderes tienen que adaptarse para construir los equipos necesarios para enfrentar con éxito los desafíos y oportunidades de hoy y los que están por venir", dijo la consultora.

La encuesta esboza la imagen de una fuerza laboral polarizada en varias dimensiones. Uno de los impulsores más importantes de esa polarización son las habilidades, con grandes diferencias entre los trabajadores que tienen unas muy valoradas y los que no.

Los trabajadores con habilidades en demanda (45% de la muestra sienten que tienen habilidades que escasean en su país) tienen más probabilidades de sentirse satisfechos con su trabajo (74%), escuchados por sus gerentes (71%) y piensan en cambiar a un nuevo empleador (41%).

VEA TAMBIÉN: Las bases de AEVE reconocen acuerdos y levantan la huelga nacional

La encuesta encontró que el 93 % de los trabajadores discuten temas sociales y políticos con colegas con frecuencia o en ocasiones, y el 80 % de los que hablan sobre estos asuntos reportaron al menos una consecuencia positiva de eso.

En ese marco, el trabajo de los empleadores es crear un contexto que asegure los beneficios de una conversación abierta y minimice los impactos negativos. Sin embargo, solo el 14 % de los trabajadores dijo que su empresa brinda apoyo para ayudarlos a trabajar de manera efectiva con personas que comparten diferentes puntos de vista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El socio líder de Capital Humano e Inclusión y Diversidad de PwC Interaméricas, Luis Garrido, afirmó que "los trabajadores con antecedentes culturales diversos aportan experiencias y percepciones únicas a la mesa. Poner en común esta riqueza de conocimientos y habilidades puede beneficiar a las empresas al permitir que la organización se adapte más rápido a las condiciones cambiantes del mercado".

"La comunicación efectiva puede ser un desafío entre empleados de diversas culturas, lo que puede afectar directamente la productividad y la cohesión de los grupos pequeños. Por esta razón, el rol de los empleadores no es decirles a los trabajadores qué pensar, sino darles una voz, elección y entorno seguro para compartir sentimientos, escuchar y aprender basados en el respeto y la tolerancia" añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".