Skip to main content
Trending
Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudadosMil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del día
Trending
Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudadosMil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La inclusión financiera es clave para la economía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro Nacional de Competitividad / Economía / Inclusión Financiera / Panamá

Panamá

La inclusión financiera es clave para la economía

Actualizado 2021/07/13 07:31:23
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Un estudio del Cento Nacional de Competitividad señala que es clave seguir trabajando en aumentar la inclusión financiera no solo de las personas sino también de las empresas a nivel nacional; para mejorar la generación de ingresos, reducir la pobreza e impactar el desarrollo y crecimiento socioeconómico del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo con el CNC existe un progreso en la inclusión, pero aún queda camino por recorrer ya que se perciben barreras tanto del lado de la oferta como de la demanda.

De acuerdo con el CNC existe un progreso en la inclusión, pero aún queda camino por recorrer ya que se perciben barreras tanto del lado de la oferta como de la demanda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cerrará con una deuda pública de $40 mil millones

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Confabulario

El poder ampliar la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas (Mype) podría incidir en su desarrollo, haciéndolas más productivas y competitivas logrando así un mayor impacto en el crecimiento económico y desarrollo social del país.

Un estudio del Cento Nacional de Competitividad señala que es clave seguir trabajando en aumentar la inclusión financiera no solo de las personas sino también de las empresas a nivel nacional; para mejorar la generación de ingresos, reducir la pobreza e impactar el desarrollo y crecimiento socioeconómico del país.

De acuerdo con el CNC existe un progreso en la inclusión, pero aún queda camino por recorrer ya que se perciben barreras tanto del lado de la oferta como de la demanda.

Dichas barreras fueron identificadas a través de dos fuentes: el estudio de la oferta de servicios financieros, y el estudio de la demanda que consiste de una investigación de mercado, que implicó la recolección y análisis de datos,

Datos del Global Findex (2017) señalan que Panamá ocupaba la posición 29 en el porcentaje de personas adultas que tenían una cuenta en alguna institución financiera, de un total de 38 economías.

Además, que un 46.5% de la población adulta entrevistada declaró tener una cuenta financiera y la cifra superaba a países como Colombia (45.8%), Perú (42.6%) y México (36.9%). Este porcentaje ha ido incrementándose desde el 2011 cuando la titularidad era de 24.9%.

Mientras que un estudio de Microscopio Global (2020) The Economist Intelligence Unit que habla del papel que ha jugado la inclusión financiera en la crisis económica causada por la pandemia de Covid-19 destaca que Panamá obtuvo un puntaje de 55 mejorando 2 puntos en comparación al 2018.

'

55


puntos obtuvo Panamá en el estudio de Microscopio Global The Economist Intelligence Unit.

29


es la posición que ocupa Panamá en el Global Findex por personas tener una cuenta bancaria.

Donde se vio una mejora fue en productos y puntos de ventas en el que se evalúa la regulación de una selección de productos y puntos de venta (como dinero electrónico y cuentas simplificadas, crédito, servicios emergentes, etc).

 

VEA TAMBIÉN: Arroceros exigen elevar subsidio a $12.50 por quintal

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores. Foto. Thays Domínguez

Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Serán 42 semanas de clases

Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Trazo del día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Beéle niega filtrar video íntimo. Foto: Instagram / @beele

¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Galletas de doble chocolate. Foto: Ilustrativa / Freepik

Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".