economia

La inflación venezolana sube hasta el 35.8 por ciento en noviembre, dice el Parlamento

"La hiperinflación sigue, ha menguado, pero se mantiene la hiperinflación y seguramente se va a mantener por lo menos por todo el primer semestre del año que viene, porque los desórdenes que dieron origen a la hiperinflación siguen ahí", añadió el diputado Ángel Alvarado.

- Actualizado:

El incremento del índice era esperado, puesto que "típicamente ocurre en el último trimestre" de cada año en Venezuela.

La inflación venezolana subió el pasado noviembre hasta el 35.8%, casi el doble del marcador de octubre, cuando se registró un 20.7%, lo que recuerda a los venezolanos que el país caribeño está, según indicó este lunes el Parlamento -de mayoría opositora-, lejos de superar la crisis económica.

Versión impresa

El diputado Ángel Alvarado, miembro de la Comisión de Finanzas del Legislativo, dijo a periodistas que el incremento del índice era esperado, puesto que "típicamente ocurre en el último trimestre" de cada año en Venezuela debido al aumento del consumo.

Con ese número, la inflación acumulada -todo el año- pasó al 5,515.6 %, mientras que la anualizada -noviembre de 2018 a noviembre de 2019- se ubicó en 13,475.8%.

"La hiperinflación sigue, ha menguado, pero se mantiene la hiperinflación y seguramente se va a mantener por lo menos por todo el primer semestre del año que viene, porque los desórdenes que dieron origen a la hiperinflación siguen ahí", añadió Alvarado.

VEA TAMBIÉN Actividad ovina y caprina busca conquistar mercado nacional

Explicó que esta mengua de la inflación es causada por la política del Gobierno de Maduro de aumentar el encaje legal en las entidades bancarias.

Pero esta decisión, explicó, restringió el crédito y profundizó la caída de la economía, que hasta el mes pasado perdió en general el 43% de su volumen.

Por su parte, el sector más dependiente de los créditos (el no petrolero) ha caído este año, aseguró, el 78%. "La contracción económica ha sido muy profunda, muy grande, este año ha sido dramático", dijo.

Los ítems de educación, equipamiento del hogar y vestido y calzado fueron los que experimentaron los mayores incrementos el pasado mes, con 102.3%, 58.1% y 54.6%, respectivamente.

VEA TAMBIÉN Situación externa afecta comercio en la Zona Libre de Colón

La Comisión de Finanzas del Parlamento venezolano empezó a ofrecer en enero de 2017 un índice de precios al consumidor debido a que el Banco Central (BCV) llevaba más de un año sin publicar la inflación y otros indicadores.

La Cámara elabora el índice en base a los precios de una cesta de bienes y servicios representativa del consumo del venezolano, a los que se les asignan unos pesos relativos, siguiendo la metodología que seguía el Banco Central para confeccionar la Encuesta de Precios que dejó de publicar por tres años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook