economia

La negociación de la deuda argentina entra en su fase decisiva

El 22-M es el día límite que tienen los tenedores de bonos de ley extranjera de Argentina para prestar su consentimiento a la propuesta de reestructuración lanzada por el país suramericano.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El viernes caduca el período de gracia de treinta días al que se acogió Argentina al no pagar un vencimiento de intereses. EFE

Las arduas negociaciones de Argentina con acreedores privados para reestructurar bonos por 66,239 millones de dólares entran esta semana en una fase de definiciones ya que el viernes 22 expiran dos plazos cruciales para este proceso.

Versión impresa

El 22-M es el día límite que tienen los tenedores de bonos de ley extranjera de Argentina para prestar su consentimiento a la propuesta de reestructuración lanzada por el país suramericano hace casi un mes.

También el viernes caduca el período de gracia de treinta días al que se acogió Argentina al no pagar un vencimiento de intereses por 500 millones de dólares de tres bonos incluidos en la oferta de canje.

Si para ese día Argentina no llega a un acuerdo con los acreedores y no regulariza el pago de ese compromiso, el país entraría en un cese de pagos selectivo.

La propuesta presentada por Argentina el 22 de abril incluye un período de gracia de tres años, es decir, empezar a pagar recién en 2023 cupones con un tasa inicial del 0.5%, que se incrementaría paulatinamente hasta un interés promedio del 2.33% y una tasa máxima de 4,875%.

VEA TAMBIÉN: Air Panamá pide ayuda para continuar operando

También implica una quita del 5.4% sobre el stock adeudado y del 62% sobre los intereses.

La oferta fue rechazada de plano por diversos grupos de acreedores liderados por poderosos fondos de inversión como Blackrock, Fideliity, Ashmore, Monarch y Gramercy.

El plazo inicial de adhesión a la oferta caducaba el 8 de mayo, pero el Gobierno argentino decidió prorrogarlo hasta el 22 debido a un nivel de aceptación cuyo porcentaje se no informó oficialmente pero que, según fuentes del mercado, rondó entre el 15% y el 20%.

A última hora del viernes pasado, el Gobierno de Alberto Fernández confirmó la recepción de tres contraofertas, pero no dio detalles de su contenido ni precisó quiénes las presentaron.Dos de los comités que reúnen a tenedores de bonos argentinos han confirmado que ellos han presentado contrapropuestas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook