economia

La producción industrial en México baja 29.3% en abril

Las cifras son el resultado de las caídas de construcción (38%), la industria manufacturera (35.3%), la minería (3.6%) y la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (3.5%), según explica el organismo en un comunicado.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La producción industrial en México cayó un 1.8% en 2019. Archivo

La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer un 29.3% en abril pasado frente al mismo mes de 2019 por la caída de la construcción, la manufactura y la generación de electricidad, informó ayer jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Versión impresa

Las cifras son el resultado de las caídas de construcción (38%), la industria manufacturera (35.3%), la minería (3.6%) y la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (3.5%), según explica el organismo en un comunicado.

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial cayó un 25.1% en abril pasado respecto al mes previo por el decrecimiento de la construcción (32.8%),las industrias manufactureras (30.5%), la minería (5.6%) y la generación de electricidad (1.1%).

De esta manera, en los cuatro primeros meses del año la actividad industrial cayó 9.3%, pese al alza de la minería del 2.4%, por la bajada de la construcción (15.4%), la manufactura (10.9%) y la generación y transmisión de electricidad (0.7%).

La producción industrial en México cayó un 1.8% en 2019 frente al 2018 debido al decrecimiento de la construcción y la minería.

El producto interno bruto (PIB) de México creció un 2.1% en 2018, al igual que el 2.1% del año anterior.

En cambio, el PIB se contrajo 0.3% en 2019, lo que supone una sustancial caída.

Para este 2020, la pandemia ha llevado a la mayoría de analistas y organismos financieros a situar la caída del PIB por encima del 8%.

El Banco de México estimó una contracción de la economía este 2020 de entre 4.6% y 8.8% por la crisis de la COVID-19, que suma cerca de 130 mil casos y 15,357 fallecidos.

Según un pronóstico dado a conocer esta semana, el Banco Mundial calcula que México se contraerá 7.5% este año, por encima de la caída de 7.3% de Argentina y el 6.1% de Estados Unidos, y solo por detrás del 8% de Brasil en la región Latinoamericana una de las más golpeadas.

¡Mira lo que tienen nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook