economia

Las empresas perduran en el tiempo a través de las dinastías familiares

Al mismo paso en que se van acortando los periodos en que una persona ocupa una gerencia, también va creciendo la importancia de crear nuevos líderes y propietarios de empresas que puedan continuar con el legado de una compañía.

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) - Publicado:

Las empresas perduran en el tiempo a través de las dinastías familiares

Estudios90% del dinero que se reparte en herencias tiende a destruirse 25 años después.35% más rentables son las empresas que tienen por lo mínimo una mujer en su junta directiva.60% de las empresas colombianas tienen mujeres en su junta directiva.

Al mismo paso en que se van acortando los periodos en que una persona ocupa una gerencia, también va creciendo la importancia de crear nuevos líderes y propietarios de empresas que puedan continuar con el legado de una compañía.

Versión impresa

Raúl Serebrenik, colombiano fundador de la compañía Family Council Wealth Planning Consulting (FCWPC), que se dedica a la formación de propietarios en la empresa familiar, explicó que según estudios efectuados, un gerente en una empresa que no es familiar tiende a durar unos seis años; mientras que en las empresas familiares, el liderazgo de una persona puede alcanzar alrededor de los 18 años.

Sin embargo, para Serebrenik, hoy día las empresas tienen una visión “más a largo plazo”. El experto, quien asegura haber pasado por esta situación de sucesión en una empresa y por lo cual decidió crear una compañía que pueda guiar a otras empresas en estas situaciones, aseguró que aunque no existe un plan para cada familia o cada empresa, existen varios escenarios: tales como las sucesiones forzosas que se dan de un momento a otro y las empresas que han planeado este proceso.

Por otro lado, en Panamá ya se están creando asociaciones como por ejemplo la Asociación de Mujeres Directoras Corporativas (WCD por sus siglas en inglés), la cual está presidida por Mercedes Eleta de Brenes, empresaria panameña, y cuya misión es impulsar la inclusión de mujeres en las directivas de grandes empresas.

Según comentó Eleta en una entrevista para Panamá América, esta asociación se plantea luchar contra la costumbre de formar directivos entre los mismos dueños o familiares de los empresarios y comenzar a introducir a mujeres, en este caso, como las caras de las grandes empresas.

Con respecto a esto, Serebrenik comentó en una entrevista en el marco de la Expocomer 2014, que “en la actualidad existen estudios categóricos que los mejores resultados lo están teniendo las empresas familiares, en las que los que asumen el liderazgo son los mismos miembros de la familia”.

“El modelo de traer a un externo a manejar mi empresa funciona en un corto plazo, pero tengo que adaptar mi familia a entender cómo ese modelo se puede perpetuar”, comentó.

Serebrenik ejemplificó la situación de incluir a un externo para que esté a la cabeza de una empresa con el caso de “Levi’s, que llevaron a un externo y casi quiebra la empresa, posteriormente la retomaron los familiares y la volvieron a sacar adelante”.

Sin embargo, el experto comentó que sí existen familias en las que los fundadores o dueños no desean que sus hijos o sus sucesores continúen a la cabeza de la empresa o sean ejecutivos de la misma, por lo que deciden traer a un externo; en este caso Serebrenik hizo énfasis en que “si vamos a traer a un externo, entonces que sea el mejor”.

En ese caso, la participación de la familia se podría dar de otra forma, podrían intervenir de maneras diferentes y no en el día a día.

 

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook