economia

Las provincias argentinas también aumentarán impuestos ante la "emergencia"

Según cálculos del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, de la Fundación Mediterránea, los cambios tributarios a nivel nacional tendría un impacto positivo sobre la recaudación de las provincias equivalente a 0,6 puntos del PIB de Argentina.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Las modificaciones en materia tributarias incluidas en la ley de "emergencia" económica a nivel nacional también implicarán mejoras para los ingresos provinciales.

Las modificaciones en materia tributarias incluidas en la ley de "emergencia" económica a nivel nacional también implicarán mejoras para los ingresos provinciales.

Varias provincias de Argentina han decidido seguir los pasos del nuevo Ejecutivo de Alberto Fernández y buscarán aumentar impuestos para mejorar sus ingresos ante la situación de "emergencia" económica que vive el país.

Versión impresa
Portada del día

Luego de que el lunes pasado entrara en vigencia la ley nacional de "emergencia" económica, que, entre otros puntos, aumenta y crea tributos, la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, ha tomado la delantera impulsando alzas impositivas para el distrito.

La subida impulsada por el Ejecutivo bonaerense a través de un proyecto de ley provincial es del 54.6% en promedio, similar a la tasa de inflación acumulada este año, aunque algunos tributos se incrementarán en un porcentaje mayor, un punto que genera protestas entre algunos sectores productivos.

"Los que producimos, los que emprendemos, los que trabajamos, le pedimos solidaridad a la clase política", dijo la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa al lanzar este viernes una campaña en redes sociales en contra de los aumentos impositivos.

VEA TAMBIÉN El Lago Gatún, que es 10 veces más grande que Alhajuela, sigue por debajo de nivel esperado

Las centrales provincias de Córdoba y Santa Fe, que siguen a Buenos Aires en peso económico y poblacional, también impulsan fuertes subidas en los tributos locales.

"Las provincias y municipios aumentarán los impuestos provinciales, en algunos casos por encima de la inflación, con lo cual buscan asegurarse ingresos para financiar gastos", observó este viernes el economista Salvador Di Stefano.

Durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) las provincias se vieron beneficiadas con mayores ingresos por un incremento en la porción de los tributos nacionales que el Estado nacional reparte con las provincias.

"Sin embargo, hoy vuelven a caer en déficit, no hubo mejoras de gestión, el dinero sigue siendo un bien escaso, y los gastos de personal muy abundantes", afirmó Di Stefano.

Las provincias también lograrán en 2020 ingresos tributarios adicionales a los inicialmente previstos gracias a la reciente suspensión del denominado "pacto fiscal", un acuerdo entre el Estado nacional y los provinciales firmado en 2017 y que obligaba a los distritos a una bajada gradual de los tributos locales.

"Los aplazamientos en la bajada de impuestos aliviarán la reducción de la recaudación impositiva y es un crédito positivo para las provincias porque ayudará a fortalecer sus ingresos en medio de la severa recesión de Argentina", observó la calificadora de riesgo Moody's en un reciente informe.

Las modificaciones en materia tributarias incluidas en la ley de "emergencia" económica a nivel nacional también implicarán mejoras para los ingresos provinciales.

VEA TAMBIÉN 99% de la población no tendrá variación en la tarifa eléctrica durante primer semestre del 2020

Según cálculos del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, de la Fundación Mediterránea, los cambios tributarios a nivel nacional tendría un impacto positivo sobre la recaudación de las provincias equivalente a 0.6 puntos del PIB de Argentina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook