Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las ventas iniciales de deuda presentan buen desempeño por reforma

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

México se proyecta como uno de los mejores lugares para invertir

Las ventas iniciales de deuda presentan buen desempeño por reforma

Publicado 2013/11/12 01:34:25
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Empresas mexicanas han vendido bonos por la cifra sin precedente de $25,700 millones en el exterior este año gracias a la campaña del presidente Nieto para poner fin al monopolio estatal.

Katia Porzecanski y Verónica Navarro Espinosa (Bloomberg News) / PANAMA AMERICA

Situación

  • “México se halla en el comienzo de una verdadera revolución”, dijo Laurence Fink, que supervisa $3.86 millones de millones
  • como máximo responsable ejecutivo de BlackRock en un evento organizado por la Universidad de California en Los Ángeles el 3 de octubre. “Habrá enormes oportunidades”.
  • El Gobierno dice que el proyecto de reforma, ahora ante el Senado, elevaría el crecimiento económico un punto porcentual para 2018.
  • El Gobierno proyecta que la economía crecerá 1.7% este año, el nivel más flojo desde una recesión en 2009. El crecimiento se acelerará hasta 3.7% el año próximo, según la estimación media de 27 economistas consultados por Bloomberg.
  • El 7 de noviembre, Fresnillo, del la que Industrias Peñoles SAB es
  • propietaria mayoritaria, vendió bonos a 10 años por $800 millones.

Empresas mexicanas que nunca antes habían vendido bonos en el exterior están aprovechando el optimismo en torno a las reformas económicas expresado por gente como el exsecretario del Tesoro estadounidense Lawrence Summers y Laurence D. Fink, de BlackRock Inc., para hacer correr cifras récord en el mercado.

Fresnillo Plc., el productor de plata más grande del mundo, y Cobre del Mayo SA vendieron deuda en el exterior por primera vez la semana pasada, lo que empujó este año el número de emisores mexicanos debutantes hasta 10, según datos recopilados por Bloomberg. Esto se compara con tres de Brasil, que el año pasado tuvo casi el doble de emisores primerizos que México.

Las empresas mexicanas han vendido bonos por la cifra sin precedente de $25,700 millones en el exterior este año gracias a que la campaña del presidente Enrique Peña Nieto para poner fin al monopolio estatal de 75 años sobre el petróleo y aumentar la recaudación fiscal impulsa la demanda de los inversores.

Summers dijo el 5 de noviembre que el país “tiene verdadero potencial para convertirse en líder en el espacio de los mercados emergentes durante el próximo decenio”, un mes después de que Fink dijera que no hay mejor lugar que México para invertir.

“Mucho tiene que ver con la confianza mundial en el país”, dijo en una entrevista telefónica Carlos Corona, director de mercados de capitales de deuda en Barclays Plc. “Es una de las razones por las que se están viendo nuevos nombres. Si todas estas reformas comienzan a producirse, también deberían incentivar más actividad en la economía y eso derivaría en que otras empresas salgan a financiar”.

“Verdadera revolución”

Summers, que actualmente es profesor en la Universidad de Harvard en Cambridge, dijo en una entrevista en México D.F. que la segunda economía más grande de América Latina también se beneficiará con las reformas económicas de Peña Nieto.

Entre las medidas aprobadas que fueron propiciadas por su gobierno figuran los proyectos para incrementar los ingresos fiscales no petroleros y dar a los empleadores una mayor flexibilidad para contratar y despedir trabajadores.

México podría beneficiarse con los retos que enfrentan los llamados países Bric, como “la participación excesiva del Estado”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".