economia

Latinoamérica se estanca en 2018 mientras Estados Unidos crece al mando de Trump

En Centroamérica se prevé un 2.8%, cinco décimas menos de lo inicialmente pronosticado; y en el Caribe la actividad sigue recuperándose ante el aumento del turismo.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Colombia fue una de las pocas naciones donde mejoraron las previsiones. Cortesía

La esperada recuperación económica de Latinoamérica se vio frustrada en 2018, un año que será de recesión especialmente para Argentina, Nicaragua y Venezuela, mientras en Estados Unidos el presidente Donald Trump presume del sólido avance de su país.

Versión impresa

Tras una previsión inicial de crecimiento para 2018 del 2%, el más alto desde 2013, las expectativas para Latinoamérica se fueron rebajando hasta llegar a cerca de 1.2%, una décima menos que el año pasado.

El estancamiento se atribuyó al contexto interno en un año electoral, a la situación en Argentina y las dudas sobre el futuro en Brasil, además de los altibajos de las materias primas, la desaceleración china y la guerra comercial.

"Muchos esperaban un mejor comportamiento en el 2018. Esto, sin embargo, se fue desinflando", dijo a Efe el panameño Carlos Eduardo Troetsch Saval, nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

VEA TAMBIÉN Moody’s reafirma calificación A2 de la ACP con una perspectiva estable

"Los temores de una guerra comercial entre China y EE.UU. afectaron los mercados financieros" y "debilitaron las monedas de mercados emergentes", agregó Troetsch Saval al apuntar que el alza de las tasas de interés en EE.UU. trajo turbulencias en naciones emergentes como Turquía y Argentina, generando volatilidad cambiaria.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que este año se reportó un comportamiento divergente, con crecimientos notables en República Dominicana cerca de 6.4%, Panamá 4.6% y Paraguay 4.4%.

En el otro extremo se ubican Venezuela, con una contracción estimada de entre el 15% y el 18% y una inflación que rondará este año el 2.500.000%; Dominica -14.1%, que afronta aún los efectos de los huracanes del año pasado; y Nicaragua -4%, que ostentó una robustez económica del 4.9% en 2017, pero cayó tras la crisis política que estalló en abril.

A ellos se suma Argentina, que se contraerá cerca del 2.6% debido al periodo de inestabilidad financiera que le llevó a sellar un acuerdo millonario de asistencia con el FMI, bajo el cual se comprometió a un fuerte ajuste fiscal.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá aportará $1,703 millones al Tesoro Nacional

La rebaja de expectativas se extendió a Uruguay 2% y Ecuador, que pasará de un avance de 2.4% en 2017 a cerca del 1% este año, ante el viento en contra que representó la consolidación fiscal.

Brasil, la mayor economía regional y cuya proyección se rebajó a 1.4% para 2018 tras un año de incertidumbre política que terminó con la elección como presidente del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien se espera que implemente un programa favorable al mercado.

México, con un crecimiento previsto de 2.1%, también muestra un estancamiento en medio del nuevo Gobierno, presidido por Andrés Manuel López Obrador, pese a que se redujo la incertidumbre comercial tras firma del acuerdo del T-MEC.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook