economia

Latinoamérica se estanca en 2018 mientras Estados Unidos crece al mando de Trump

En Centroamérica se prevé un 2.8%, cinco décimas menos de lo inicialmente pronosticado; y en el Caribe la actividad sigue recuperándose ante el aumento del turismo.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Colombia fue una de las pocas naciones donde mejoraron las previsiones. Cortesía

La esperada recuperación económica de Latinoamérica se vio frustrada en 2018, un año que será de recesión especialmente para Argentina, Nicaragua y Venezuela, mientras en Estados Unidos el presidente Donald Trump presume del sólido avance de su país.

Versión impresa

Tras una previsión inicial de crecimiento para 2018 del 2%, el más alto desde 2013, las expectativas para Latinoamérica se fueron rebajando hasta llegar a cerca de 1.2%, una décima menos que el año pasado.

El estancamiento se atribuyó al contexto interno en un año electoral, a la situación en Argentina y las dudas sobre el futuro en Brasil, además de los altibajos de las materias primas, la desaceleración china y la guerra comercial.

"Muchos esperaban un mejor comportamiento en el 2018. Esto, sin embargo, se fue desinflando", dijo a Efe el panameño Carlos Eduardo Troetsch Saval, nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

VEA TAMBIÉN Moody’s reafirma calificación A2 de la ACP con una perspectiva estable

"Los temores de una guerra comercial entre China y EE.UU. afectaron los mercados financieros" y "debilitaron las monedas de mercados emergentes", agregó Troetsch Saval al apuntar que el alza de las tasas de interés en EE.UU. trajo turbulencias en naciones emergentes como Turquía y Argentina, generando volatilidad cambiaria.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que este año se reportó un comportamiento divergente, con crecimientos notables en República Dominicana cerca de 6.4%, Panamá 4.6% y Paraguay 4.4%.

En el otro extremo se ubican Venezuela, con una contracción estimada de entre el 15% y el 18% y una inflación que rondará este año el 2.500.000%; Dominica -14.1%, que afronta aún los efectos de los huracanes del año pasado; y Nicaragua -4%, que ostentó una robustez económica del 4.9% en 2017, pero cayó tras la crisis política que estalló en abril.

A ellos se suma Argentina, que se contraerá cerca del 2.6% debido al periodo de inestabilidad financiera que le llevó a sellar un acuerdo millonario de asistencia con el FMI, bajo el cual se comprometió a un fuerte ajuste fiscal.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá aportará $1,703 millones al Tesoro Nacional

La rebaja de expectativas se extendió a Uruguay 2% y Ecuador, que pasará de un avance de 2.4% en 2017 a cerca del 1% este año, ante el viento en contra que representó la consolidación fiscal.

Brasil, la mayor economía regional y cuya proyección se rebajó a 1.4% para 2018 tras un año de incertidumbre política que terminó con la elección como presidente del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien se espera que implemente un programa favorable al mercado.

México, con un crecimiento previsto de 2.1%, también muestra un estancamiento en medio del nuevo Gobierno, presidido por Andrés Manuel López Obrador, pese a que se redujo la incertidumbre comercial tras firma del acuerdo del T-MEC.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook