economia

Latinoamérica también perdería en una guerra comercial entre China y EE.UU.

En una de las listas de nuevos aranceles a productos de EE.UU. anunciadas por Pekín estaba la soja, la exportación más valiosa de EE.UU. a China, con una subida prevista del 25%.

China | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
China es el mayor comprador mundial de soja e importa el 60% de lo que consume

China es el mayor comprador mundial de soja e importa el 60% de lo que consume

Pese a que algunos expertos dicen que Latinoamérica podría ser la región ganadora si estalla una guerra comercial entre China y Estados Unidos, varios diplomáticos de estos países piensan que en el conflicto todos perderían.

Versión impresa
Portada del día

"Nadie gana con una guerra comercial, todos pierden. Puede ser una ganancia circunstancial en un momento porque hay un producto al cual se le va a brindar una sobretasa arancelaria, pero creo que al final, todos pierden", apuntó a Efe el embajador de Chile en China, Jaime Chomali.

Aunque en los últimos días las tensiones parecen haberse relajado, marzo y los primeros días de abril fueron un constante tira y afloja entre China y Estados Unidos, con amenazas de aplicar aranceles a productos de ambos lados.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá recibe el primer embarque de gas natural licuado

VEA TAMBIÉN Empresarios preparan agenda país para candidatos a comicios 2019

En una de las listas de nuevos aranceles a productos de EE.UU. anunciadas por Pekín estaba la soja, la exportación más valiosa de EE.UU. a China, con una subida prevista del 25%.

Distintos expertos concluyeron entonces que de esta situación, la gran beneficiada sería Latinoamérica. China es el mayor comprador mundial de soja e importa el 60% de lo que consume, ya que los otros grandes exportadores son Brasil y Argentina. Paraguay y Uruguay también son exportadores de este producto.

"Si Estados Unidos aumenta a China los impuestos en productos que nosotros también exportamos, posiblemente vaya a haber un aumento de ese mercado", reconoció Chomali, quien insistió en que el beneficio sería puntual y que el deseo de todos en la región es que "esto vuelva a su cauce normal".

El embajador de México en China, José Luis Bernal, se manifestó en un sentido similar.

"Si se cierran algunos sectores a la importación o se elevan los precios, hay sectores en América Latina altamente competitivos como los productos frescos o la carne", explicó.

Pero, añadió, países como México trabajan con "cadenas globales de valor", por lo que "si se afecta una parte de la cadena de valor, nos afectan a todos".

"Si se cierra el mercado para productos de China en Estados Unidos, posiblemente algunos de esos productos pasan por México, y si se cierra el mercado para productos de Estados Unidos en China, posiblemente llevan algunos componentes mexicanos, entonces todos estaríamos siendo afectados en caso de que esta guerra se hiciera", apuntó.

El embajador de Colombia en China, Óscar Rueda, también destacó que el perjuicio "no es solo a China" porque "en el caso colombiano, nosotros hemos visto que también nuestros productos indirectamente aparecen en la lista que nosotros le exportamos a Estados Unidos".

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook