economia

Latinoamérica también perdería en una guerra comercial entre China y EE.UU.

En una de las listas de nuevos aranceles a productos de EE.UU. anunciadas por Pekín estaba la soja, la exportación más valiosa de EE.UU. a China, con una subida prevista del 25%.

China | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

China es el mayor comprador mundial de soja e importa el 60% de lo que consume

Pese a que algunos expertos dicen que Latinoamérica podría ser la región ganadora si estalla una guerra comercial entre China y Estados Unidos, varios diplomáticos de estos países piensan que en el conflicto todos perderían.

Versión impresa

"Nadie gana con una guerra comercial, todos pierden. Puede ser una ganancia circunstancial en un momento porque hay un producto al cual se le va a brindar una sobretasa arancelaria, pero creo que al final, todos pierden", apuntó a Efe el embajador de Chile en China, Jaime Chomali.

Aunque en los últimos días las tensiones parecen haberse relajado, marzo y los primeros días de abril fueron un constante tira y afloja entre China y Estados Unidos, con amenazas de aplicar aranceles a productos de ambos lados.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá recibe el primer embarque de gas natural licuado

VEA TAMBIÉN Empresarios preparan agenda país para candidatos a comicios 2019

En una de las listas de nuevos aranceles a productos de EE.UU. anunciadas por Pekín estaba la soja, la exportación más valiosa de EE.UU. a China, con una subida prevista del 25%.

Distintos expertos concluyeron entonces que de esta situación, la gran beneficiada sería Latinoamérica. China es el mayor comprador mundial de soja e importa el 60% de lo que consume, ya que los otros grandes exportadores son Brasil y Argentina. Paraguay y Uruguay también son exportadores de este producto.

"Si Estados Unidos aumenta a China los impuestos en productos que nosotros también exportamos, posiblemente vaya a haber un aumento de ese mercado", reconoció Chomali, quien insistió en que el beneficio sería puntual y que el deseo de todos en la región es que "esto vuelva a su cauce normal".

El embajador de México en China, José Luis Bernal, se manifestó en un sentido similar.

"Si se cierran algunos sectores a la importación o se elevan los precios, hay sectores en América Latina altamente competitivos como los productos frescos o la carne", explicó.

Pero, añadió, países como México trabajan con "cadenas globales de valor", por lo que "si se afecta una parte de la cadena de valor, nos afectan a todos".

"Si se cierra el mercado para productos de China en Estados Unidos, posiblemente algunos de esos productos pasan por México, y si se cierra el mercado para productos de Estados Unidos en China, posiblemente llevan algunos componentes mexicanos, entonces todos estaríamos siendo afectados en caso de que esta guerra se hiciera", apuntó.

El embajador de Colombia en China, Óscar Rueda, también destacó que el perjuicio "no es solo a China" porque "en el caso colombiano, nosotros hemos visto que también nuestros productos indirectamente aparecen en la lista que nosotros le exportamos a Estados Unidos".

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook