economia

Ley de cabotaje haría más competitivo a Panamá

La ley, que en este momento se analiza en la subcomisión de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, tiene como propósito regular aspectos generales aplicables al cabotaje y las actividades de comercio interior.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Es una iniciativa similar a las leyes que existen en otros países marítimos.

La industria marítima respalda el proyecto de ley 598 que regirá la actividad de cabotaje con el objeto de mejorar la competitividad de Panamá en esta actividad, atrayendo nuevas inversiones y generando más empleo.

Versión impresa

Antonio García-Prieto, expresidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), dijo que el proyecto de ley busca que todos los servicios auxiliares marítimos nacionales puedan ser más competitivos.

"Este sector está manejado por empresas que localmente no están en Panamá, por lo tanto no hay la utilización de la mano de obra panameña, la divisas salen del país y en su mayoría el personal es extranjero restando oportunidad a los profesionales panameños", manifestó.

Agregó que esto podría generar empleos y hacer que las divisas que se generen se queden en el país, además podría ayudar a desarrollar otras industrias que se requieren para ese trabajo.

La ley, que en este momento se analiza en la subcomisión de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, tiene como propósito regular aspectos generales aplicables al cabotaje y las actividades de comercio interior; así como al procedimiento de inspección de las naves de servicio interior matriculadas en la marina mercante panameña, y de servicio internacional que se encuentren en aguas jurisdiccionales de la República de Panamá.

Juan Felipe Pitty, de la Asociación de Armadores de Panamá, manifestó que este proyecto busca defender los intereses nacionales, que es una iniciativa similar a las leyes que existen en otros países marítimos desarrollados, por ejemplo, las leyes que tienen los Estados unidos, Holanda y Singapur.

Añadió la nueva ley traería más inversión nacional en el sector marítimo, más empleomanía en las áreas de vocaciones técnicas, de marinos, de gerentes, portuarios y logísticos para panameños y fortalecerá el tema fiscal fomentando más riquezas para el Estado panameño.

El viceministro Omar Montilla en una nota dirigida a la Asamblea Nacional, fechada el 20 de julio de 2021, señaló decenas de convenios internacionales suscritos con otros países en materia comercial, sin distinguir ni una sola disposición que sustenta el apoyo a las empresas extrajeras por encima de las panameñas, más aún, varios de los países que menciona, como Estados Unidos y aquellos del bloque europeo se reservan los mencionados servicios marítimos auxiliares para sus propios nacionales, cosa que automáticamente excluye a los panameños.

 

VEA TAMBIÉN: 66% de los panameños han sido afectados por los apagones

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook