economia

Ley de cabotaje haría más competitivo a Panamá

La ley, que en este momento se analiza en la subcomisión de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, tiene como propósito regular aspectos generales aplicables al cabotaje y las actividades de comercio interior.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Es una iniciativa similar a las leyes que existen en otros países marítimos.

La industria marítima respalda el proyecto de ley 598 que regirá la actividad de cabotaje con el objeto de mejorar la competitividad de Panamá en esta actividad, atrayendo nuevas inversiones y generando más empleo.

Versión impresa

Antonio García-Prieto, expresidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), dijo que el proyecto de ley busca que todos los servicios auxiliares marítimos nacionales puedan ser más competitivos.

"Este sector está manejado por empresas que localmente no están en Panamá, por lo tanto no hay la utilización de la mano de obra panameña, la divisas salen del país y en su mayoría el personal es extranjero restando oportunidad a los profesionales panameños", manifestó.

Agregó que esto podría generar empleos y hacer que las divisas que se generen se queden en el país, además podría ayudar a desarrollar otras industrias que se requieren para ese trabajo.

La ley, que en este momento se analiza en la subcomisión de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, tiene como propósito regular aspectos generales aplicables al cabotaje y las actividades de comercio interior; así como al procedimiento de inspección de las naves de servicio interior matriculadas en la marina mercante panameña, y de servicio internacional que se encuentren en aguas jurisdiccionales de la República de Panamá.

Juan Felipe Pitty, de la Asociación de Armadores de Panamá, manifestó que este proyecto busca defender los intereses nacionales, que es una iniciativa similar a las leyes que existen en otros países marítimos desarrollados, por ejemplo, las leyes que tienen los Estados unidos, Holanda y Singapur.

Añadió la nueva ley traería más inversión nacional en el sector marítimo, más empleomanía en las áreas de vocaciones técnicas, de marinos, de gerentes, portuarios y logísticos para panameños y fortalecerá el tema fiscal fomentando más riquezas para el Estado panameño.

El viceministro Omar Montilla en una nota dirigida a la Asamblea Nacional, fechada el 20 de julio de 2021, señaló decenas de convenios internacionales suscritos con otros países en materia comercial, sin distinguir ni una sola disposición que sustenta el apoyo a las empresas extrajeras por encima de las panameñas, más aún, varios de los países que menciona, como Estados Unidos y aquellos del bloque europeo se reservan los mencionados servicios marítimos auxiliares para sus propios nacionales, cosa que automáticamente excluye a los panameños.

 

VEA TAMBIÉN: 66% de los panameños han sido afectados por los apagones

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook