Skip to main content
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ligera alza en ventas en centros comerciales

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Almacén / centros comerciales / Inflación / Panamá / Ventas

Panamá

Ligera alza en ventas en centros comerciales

Actualizado 2022/06/01 06:17:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A pesar de los números positivos, la presidenta de Apacecom, Nadkyi Duque dijo que no se puede hablar de rentabilidad, sino de sostenibilidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con todo y el aumento de la inflación, las perspectivas son positivas para los centros comerciales, que apuestan reactivar el turismo de compra para mejorar las cifras. Foto: Archivo

Con todo y el aumento de la inflación, las perspectivas son positivas para los centros comerciales, que apuestan reactivar el turismo de compra para mejorar las cifras. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Balacera en medio de un velorio en La Feria de Colón, deja cuatro personas heridas

  • 2

    Cuestiona a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, por participar en fiesta con diputados

  • 3

    Piden al procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo investigar a Jorge Luis Quijano

A pesar de que la alza en los precios de los derivados del petróleo ha impactado el consumo, el movimiento en los centros comerciales ha registrado un leve crecimiento, que varía en cada uno de estos complejos.

"Hay una pequeña tendencia en los números a la alza. No es el caso de todos los centros comerciales; a algunos les está costando más que a otros. Esos indicadores son favorables, podemos decir que vamos por buen camino", señaló Nadkyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom).

En 2021, estos centros generaron ventas por $8,500 millones, lo que representó el 80% de lo que se generó antes de la pandemia.

Sin embargo, este año se suma el aumento de la inflación, como consecuencia del costo de los combustibles, por lo que todavía no se puede hablar de rentabilidad en esta actividad económica, sino de sostenibilidad, dijo Duque.

En tanto, todavía existe preocupación por la alta incidencia de casos de covid-19 que está ocasionando la quinta ola de la pandemia.

"Apostamos a que la población consciente siga cuidándose, como ciudadanos seamos responsables y no bajemos la guardia, que no hemos salido de esta crisis", dijo la directiva de la asociación.

Todavía en los centros comerciales se tiene que andar con mascarilla, tanto en los pasillos como en los almacenes.'

6


por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo representan los centros comerciales.

3.7


por ciento fue el aumento del Índice de Precios al Consumidor en el mes de abril.

Factores como la rápida reactivación económica que experimenta el país, ha incidido en que sea atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), lo que ha permitido seguir mejorando las ventas este año.

VEA TAMBIÉN: Se incrementa la construcción de viviendas bajo la norma Residencial Bono Solidario

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la IED en 2021 fue de $1,611 millones, de los que la mayoría fue dirigida al comercio al por mayor y al por menor.

Al respecto, la presidenta de Apacecom informó que en lo que va de 2022 no ha habido cierres de locales en los centros comerciales y, por el contrario, se han sumado nuevos establecimientos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En algunos centros comerciales no se ha logrado el 100% de ocupación, en comparación con 2019, pero si se han sumado nuevos socios y marcas a la oferta", aseguró Duque.

Entre los nuevos negocios que se han integrado a los centros comerciales figuran locales dedicados a la venta de ropa, tecnología, implementos deportivos, y clínicas.

VEA TAMBIÉN: Congelar precios de gasolina: Proyectos de inversión serán los sacrificados

Turismo de compra

Lo que todavía no se ha podido recuperar en estos complejos de locales comerciales es lo que se denomina el turismo de compra.

"La afluencia de turistas a los centros comerciales ha sido baja. No hay esa afluencia de antes pero alineamos las estrategias para promover el turismo a nivel de todos los productos que ofrece Panamá", señaló Nadkyi Duque.

En este sentido, una mesa de reactivación económica se ha instalado con la Autoridad de Turismo (ATP) para ver que planes se elaboran para promover este tipo de turismo y traer los compradores que se han perdido, como consecuencia de la crisis sanitaria.

Duque ve positivo algunos hechos como la llegada de nuevas aerolíneas al país y la activación de los cruceros que ahora también llegarán a Amador.

VEA TAMBIÉN: Industria minera, ¿será clave en la movilidad eléctrica?

"Prontamente, veremos el resultado de estos esfuerzos", consideró Duque.

De acuerdo con estadísticas de la ATP, en los dos primeros meses del año, ingresaron a Panamá 214 mil 646 turistas, de los que 17,150 provinieron de cruceros.

Los visitantes que solo se quedaron horas en el país, sumaron 40,826.

El ingreso de divisas, producto de esta cantidad de visitantes, en dicho periodo, ascendió a $707 millones, lo que arroja un promedio de $2,595 por estadía, la cual dura un promedio de 8 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Existen cinco expedientes adicionales en investigación, entre ellos a Finca Luis Martínez; Central de Engorde, S.A.; Porcinalanda, S.A.; Lechería Medrano; Finca Porcina Nobel Samaniego; y Lechería Barría. Foto. Thays Domínguez

Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".