Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 03 de Julio de 2022Inicio

Economía / Congelar precios de gasolina: Proyectos de inversión serán los sacrificados

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 03 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Congelar precios de gasolina: Proyectos de inversión serán los sacrificados

Para conseguir los $100 millones que implicará congelar los combustibles a los transportistas, se asignarán partidas que iban dirigidas a inversiones.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 27/5/2022 - 12:00 am
Con los transportistas, primero se acordó $3 millones en subsidio, luego otros $8 millones y, finalmente, el congelamiento de los precios de la gasolina y diésel en $3.95. Foto: Archivo

Con los transportistas, primero se acordó $3 millones en subsidio, luego otros $8 millones y, finalmente, el congelamiento de los precios de la gasolina y diésel en $3.95. Foto: Archivo

Combustibles /Economía /Energía /Inversión /Panamá /Precios del petróleo

Sin haber presentado un plan que contenga los efectos de las últimos alzas de los combustibles, el Gobierno detendrá proyectos de inversión para poder cumplir con el único sector con el que ha llegado a un acuerdo.

Versión impresa
Portada del día

Son 100 millones de dólares los proyectados por tres meses para cubrir el congelamiento del diésel y la gasolina a $3.95 que beneficiará a transportistas del servicio público, colegiales, taxistas y de turismo.

"Lo que se ha determinado es establecer un trabajo inmediato de búsqueda de recursos, principalmente, afectando aquellas partidas que tengan poca o nula ejecución, en este momento. Eso quiere decir que el Estado va a tener que aplazar algunas decisiones de inversión, por ejemplo, para este año que, igual para nosotros es difícil tomar estas decisiones, toda vez que estas inversiones generan empleos y representan un efecto multiplicador para la generación económica en el país", dijo Jorge Almengor, viceministro de Finanzas.

Al respecto, el economista Felipe Argote, expresó que la falta de una estrategia económica ha obligado al Gobierno a establecer una 'paz social' con el otorgamiento de subsidios a sectores que pueden reaccionar con protestas en las calles.

"En el caso de la gasolina hay que subsidiarla, porque le afecta a todos y debe ser temporal mientras el petróleo esté alto; pero, si ellos solamente están buscando plata de donde sacar para cubrir los huecos, siempre le va a salir otro hueco nuevo y va a haber un momento en que ya no tengan de dónde dar la cara", sostuvo el economista.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El explorador Luis Puleio se ha encargado de dar a conocer el sitio histórico haciendo giras gratuitas. Foto / Ana Quinchoa.

La capilla de La Palangana, el sitio escondido detrás de un mall que espera su reconocimiento

El Ministerio de Cultura, ofreció brindar un instructor para una mejor educación musical de los miembros de la sinfónica. Foto. Eric Montenegro

Una sinfónica errante

Panamá levanta usos obligatorio de la mascarilla en lugares abiertos; recomiendan a pacientes con enfermedades crónicas e inmunosuprimidos reconsiderar la medida. Pixabay

No usar mascarilla en sitios públicos divide al panameño

Ante un panorama que cada vez se le complica más, debido al incremento de la inflación, voceros del Gobierno han anunciado que en los próximos días se conocerá que medidas se tomarán para beneficiar al resto de la población, ya que los transportistas son solo el 30% del parque que usa combustible en el país.

Google noticias Panamá América

Con ellos también está pendiente, la entrega de un poco más de $10 millones en subsidio, de los que cerca de $2 millones se están distribuyendo desde la semana pasada.'

400


galones mensuales es el límite en el congelamiento de los precios de los combustibles para los pescadores artesanales.

3


de junio, regirá nuevos precios y se prevé, por el momento, un descenso en el costo del diésel.

Con respecto, a los últimos $8 millones que se les concedió a este sector, el director de la Autoridad del Tránsito (ATTT), Carlos Ordoñez, indicó que se obtendrán mediante un traslado de partidas.

VEA TAMBIÉN: LGS Panama Tourism Development defiende relleno de Amador y presenta recurso de apelación a Mi Ambiente

"Ahora mismo están pendiente de un tema de traslado de partidas para entonces iniciar con la repartición de esta ayuda económica que igual fue un convenio que se llegó en la mesa del diálogo", declaró el funcionario.

Por si no lo viste
Carlos Ordoñez (ATTT), Jorge Almengor (MEF), Jorge Rivera (Secretaría de Energía), y Publio De Gracia (DGI), acudieron a la Asamblea Nacional este miércoles. Cortesía

Gobierno es criticado ante falta de respuesta por alza del combustible

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

Willie Chin Lee, director del Ipacoop durante el Gobierno de Juan Carlos Varela. Archivo

Imputan cargos a Willie Chin Lee, director de Ipacoop en el Gobierno de Juan Carlos Varela

Además del transporte público de pasajeros, el congelamiento en los precios del diésel y la gasolina alcanzará a la flota comercial e industrial.

También se conoció que podrían ser beneficiados alrededor de 5 mil pescadores artesanales a razón de 400 galones por mes, luego que llegaran a un acuerdo con autoridades del Gobierno, el pasado miércoles.

Solo se está a la espera de que el Consejo de Gabinete lo apruebe.

VEA TAMBIÉN: Subsidio y precio del tanque de gas de 25 libra se mantiene por los próximo seis meses

Previsiones

Las proyecciones indican que estos aumentos sustanciosos en los precios de los combustibles podrían seguir por tres meses más.

Ante esta realidad, más allá del sacrificio fiscal en que tenga que incurrir el Gobierno, el economista Argote lo instó a que elaboren una estrategia económica.

"Yo les propongo que se sienten a elaborar una estrategia de país y que reactiven la economía sobre la base de un plan económico y no solamente sobre el asunto de tratar de tranquilizar a aquellos que le pueden dar problemas al Gobierno", aconsejó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

Últimas noticias

La queja de los colonenses es permanente en la provincia, exigiendo al MOP respuestas. Foto: Diomedes Sánchez

Colonenses molestos porque el asfaltado del MOP ya registra desgaste

Aspiran poder comercializar bajo una marca todo el café de bajura que se produce en la región. Foto: Eric A. Montenegro

Caficultores de Panamá Oeste afectados por alto costo para obtener registro sanitario

Panamá ha estado a la vanguardia en las restricciones contra el uso y venta de productos derivados del tabaco. Foto ilustrativa

Panamá en lista de 40 naciones que restringen uso de cigarrillos electrónicos

¿Por qué no utilizan el FECE? Foto: Archivos

¿Por qué hay $76.6 millones en saldo del FECE?; directores de planteles advierten burocracia

Con los fuertes aguaceros recientes, volvieron varias residencias a ser afectadas. Foto: Thays Domínguez

Residentes de Nuevo Vigía en Chitré piden auxilio a las autoridades








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".