economia

Las llegadas de turistas caerán un 50 por ciento globalmente en 2020

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará "un mínimo de entre tres a cinco años" a recuperarse hasta sus niveles precrisis.

Londres | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La recuperación del turismo dependerá, en esta situación "fluida", de lo que duren las restricciones. EFE

Las llegadas de turistas podrían caer globalmente un 50% en 2020 por el coronavirus, lo que requerirá "soluciones innovadoras" para fomentar la recuperación, indica un estudio difundido este lunes en la feria de turismo "World Travel Market" (WTM, en inglés), celebrada por internet.

Versión impresa

El informe, elaborado por Caroline Bremner para la empresa de análisis de mercado Euromonitor Internacional, señala que, aunque el sector turístico y de viajes vive "una crisis existencial", tiene la oportunidad también de recalibrar sus prioridades e impulsar cambios importantes, como "la digitalización y la sostenibilidad".

Al presentar "Acelerando la innovación en los viajes tras el coronavirus", con datos de un centenar de países, Bremner dijo que, en el peor de los cuatro escenarios analizados, las llegadas de turistas descenderían un 60% este año, mientras que en el más optimista, que contempla menos restricciones y una vacuna en 2021, el retroceso sería del 50%.

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará "un mínimo de entre tres a cinco años" a recuperarse hasta sus niveles precrisis, con consecuencias para hoteles, aerolíneas e intermediarios.

"A medio plazo, el sector deberá ajustarse a niveles de demanda inferiores", afirmó.

El estudio apunta que, en última instancia, la recuperación del turismo dependerá, en esta situación "fluida", de lo que duren las restricciones; la eficacia de los sistemas de trazo de contagios y el efecto económico de la pandemia, sobre todo en el empleo.

Prevé que ciertos sectores se recuperen antes, como las ventas de viajes por aplicaciones de móvil, que repuntarían en unos tres años, mientras que las aerolíneas tardarán al menos cuatro y aún más la hostelería y los intermediarios.

Con una caída prevista del 4.8% del producto interior bruto (PIB) global en 2020, el sector turístico y de viajes ha sido uno de los más afectados, apunta el informe, que avisa de que ha bajado "el apetito de los consumidores por vacaciones internacionales", en favor de salidas dentro de sus territorios.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá emite enmienda al pliego de precalificación para el nuevo sistema de administración de agua

En Europa, el PIB podría contraerse un 8.8% este año -con una recuperación del 5.2% en 2021 en el escenario central del informe-, siendo Alemania y Rusia los países que mejor resistirán, con caídas del 6.7%, frente a España, Francia, Italia o el Reino Unido, que retrocederían de un 11 por ciento a un 12%.

En América Latina, países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, México y República Dominicana afrontan un descenso de las llegadas de entre un 40 a casi un 60%, afirma el estudio, que destaca las crecientes iniciativas de turismo sostenible en la región.

Bremner manifestó en que potenciar la oferta digital y tecnológica será clave para el progreso de las empresas así como adaptarse a la demanda ciudadana por un turismo sostenible y de valor añadido, y avisó de que ya no será viable promover el turismo de masas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook