economia

Las llegadas de turistas caerán un 50 por ciento globalmente en 2020

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará "un mínimo de entre tres a cinco años" a recuperarse hasta sus niveles precrisis.

Londres | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La recuperación del turismo dependerá, en esta situación "fluida", de lo que duren las restricciones. EFE

Las llegadas de turistas podrían caer globalmente un 50% en 2020 por el coronavirus, lo que requerirá "soluciones innovadoras" para fomentar la recuperación, indica un estudio difundido este lunes en la feria de turismo "World Travel Market" (WTM, en inglés), celebrada por internet.

Versión impresa

El informe, elaborado por Caroline Bremner para la empresa de análisis de mercado Euromonitor Internacional, señala que, aunque el sector turístico y de viajes vive "una crisis existencial", tiene la oportunidad también de recalibrar sus prioridades e impulsar cambios importantes, como "la digitalización y la sostenibilidad".

Al presentar "Acelerando la innovación en los viajes tras el coronavirus", con datos de un centenar de países, Bremner dijo que, en el peor de los cuatro escenarios analizados, las llegadas de turistas descenderían un 60% este año, mientras que en el más optimista, que contempla menos restricciones y una vacuna en 2021, el retroceso sería del 50%.

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará "un mínimo de entre tres a cinco años" a recuperarse hasta sus niveles precrisis, con consecuencias para hoteles, aerolíneas e intermediarios.

"A medio plazo, el sector deberá ajustarse a niveles de demanda inferiores", afirmó.

El estudio apunta que, en última instancia, la recuperación del turismo dependerá, en esta situación "fluida", de lo que duren las restricciones; la eficacia de los sistemas de trazo de contagios y el efecto económico de la pandemia, sobre todo en el empleo.

Prevé que ciertos sectores se recuperen antes, como las ventas de viajes por aplicaciones de móvil, que repuntarían en unos tres años, mientras que las aerolíneas tardarán al menos cuatro y aún más la hostelería y los intermediarios.

Con una caída prevista del 4.8% del producto interior bruto (PIB) global en 2020, el sector turístico y de viajes ha sido uno de los más afectados, apunta el informe, que avisa de que ha bajado "el apetito de los consumidores por vacaciones internacionales", en favor de salidas dentro de sus territorios.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá emite enmienda al pliego de precalificación para el nuevo sistema de administración de agua

En Europa, el PIB podría contraerse un 8.8% este año -con una recuperación del 5.2% en 2021 en el escenario central del informe-, siendo Alemania y Rusia los países que mejor resistirán, con caídas del 6.7%, frente a España, Francia, Italia o el Reino Unido, que retrocederían de un 11 por ciento a un 12%.

En América Latina, países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, México y República Dominicana afrontan un descenso de las llegadas de entre un 40 a casi un 60%, afirma el estudio, que destaca las crecientes iniciativas de turismo sostenible en la región.

Bremner manifestó en que potenciar la oferta digital y tecnológica será clave para el progreso de las empresas así como adaptarse a la demanda ciudadana por un turismo sostenible y de valor añadido, y avisó de que ya no será viable promover el turismo de masas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook