economia

López Obrador: a la Cepal le 'embarga el pesimismo' económico

El parón de las actividades productivas por la pandemia del nuevo coronavirus provocará el cierre de 2.7 millones de empresas formales en Latinoamérica, la mayoría de ellas microempresas.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La mayoría de analistas privados estiman una caída del producto interno bruto de México de -7%. EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tachó este viernes de "pesimista" a la Comisión Económica para América Latina (Cepal) por pronosticar la pérdida de 500 mil empresas en el país y la comparó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Versión impresa

"Estos de la Cepal, aunque son progresistas, no dejan de tener algo de influencia del FMI. Los embarga también el pesimismo", subrayó el mandatario en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

El parón de las actividades productivas por la pandemia del nuevo coronavirus provocará el cierre de 2.7 millones de empresas formales en Latinoamérica, la mayoría de ellas microempresas, lo que implicará la destrucción de 8.5 millones de empleos, indicó este jueves la Cepal.

Según este cálculo de la Cepal, organismo liderado por la mexicana Alicia Bárcena, el país será una de las naciones más afectadas en la región con 500 mil compañías perdidas.

Pero el presidente reiteró que ve "las cosas" con optimismo y por eso "hay motivos" para demostrar que ya se tocó "fondo" y ahora sigue la "recuperación" de la economía en el país.

En el informe del 1 de julio, por sus dos años del triunfo electoral, según recordó este viernes, mencionó que en el semestre aumentaron las ventas de tiendas de autoservicio en 8% en términos reales.

VEA TAMBIÉN: Panameños no se sienten satisfechos con su nivel de vida por la pandemia

Otro dato importante es que ha "ido disminuyendo" la pérdida de empleos de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) porque, tras superar el millón de empleos formales, junio ya muestra una recuperación con menos de 100 mil plazas perdidas.

Y el tercer dato, "muy bueno", son las remesas y la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, agregó.

El pueblo mexicano es "muy luchón", remarcó el mandatario.

Por la crisis de la COVID-19, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una contracción de hasta un 10.5% de la economía mexicana este 2020.

Pero el mandatario mexicano, en un constante choque con organismos internacionales, sostiene que el FMI es "pesimista".

Anteriormente dijo que sus "recetas" neoliberales impulsaron la pobreza en el país.

La mayoría de analistas privados estiman una caída del producto interno bruto de cuanto menos un 7% en México, país que se encuentra en plena reactivación económica cuando suma más de 238 mil contagios y 29 mil 189 muertos.

En cuanto el desempleo, en México sigue aumentando con el pasar de los meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook