economia

Mal uso del agua afectaría el desarrollo económico

En los próximos meses el Canal de Panamá le entregará al Gobierno Nacional un estudio sobre otras fuentes de agua que pueden ser utilizadas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
El agua es necesaria para todo el desarrollo económico

El agua es necesaria para todo el desarrollo económico

Si la gente continúa malgastando el agua potable, el destino será que no vamos a tener un desarrollo económico inclusivo, donde el país pueda dar un salto cuántico en el avance del crecimiento del desarrollo equitativo, porque no habrá agua.

Versión impresa
Portada del día

Así lo aseguró, Carlos Vargas, vicepresidente ejecutivo de Ambiente, Agua y Energía del Canal de Panamá, quien señaló que este es el país que más agua utiliza por día con 375 litros en Latinoamérica.

"El agua es necesaria para todo el desarrollo económico que queramos en el país, por lo que tenemos que pensar por qué no se desarrolla el recurso hídrico con nuevas fuentes y capacidades de almacenamiento para tener agua para las distintas actividades económicas, es decir, que en adición al agua potable tengamos agua suficiente para el tránsito de buque, agricultura, ganadería, la actividad industrial, el turismo, entre otras", expresó.

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michelle Maduro destacó que la falta de agua podría acarrear costos adicionales a las empresas en construcción de sistemas de reserva y a nivel de país en embalses y mantenimiento de las potabilizadoras.

VEA TAMBIÉN Venta de autos en Panamá cerró el 2018 a la baja

Indicó que en Panamá abunda el agua, pero es mal utilizada, aunque no ha llegado al punto aún de ocasionar el cierre de ninguna empresa.

Vargas advirtió que la situación de sequía como la que está viviendo el país en este momento, y la disponibilidad del recurso hídrico en cantidad y calidad hace que cada día sea más difícil trabajar frente a los embates del cambio climático y las diferentes entidades del Estado tendrán que tomar las medidas respectivas del caso.

Actualmente, Panamá cuenta con cuatro fuentes de agua, el río Chagres, la cuenca del Canal de Panamá y los lagos Alajuela y Gatún, como única fuente de suministro de agua potable.

"Cuando tenemos este tipo de sequía como la que estamos pasando, el país pudiera tener reservorios al final de la estación lluviosa", sostuvo.

A finales de noviembre, los lagos Alajuela y Gatún tenían buenos niveles, sin embargo, no ha llovido por lo que los niveles han disminuidos en 2.32 metros y 0.67 metros, respectivamente.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá aplica medidas de ahorro de agua ante prolongación de El Niño

Señaló que es necesario que el país identifique nuevas fuentes de agua como río Indio, Bayano, Santa María, La Villa, Parita porque no se puede depender de las mismas que existen hace más de 80 años.

Con la entrada de nuevas potabilizadoras se extraerá del Canal de Panamá 225 millones de galones diarios adicionales. Para el 2020 se espera que el consumo sea de 662 millones de galones diarios, un 79% adicional a lo proyectado por el Canal, lo que representa un gran reto.

"Tenemos que tener una decisión de Estado que trascienda Gobierno y que garantice el recurso hídrico en los próximos 200 años", manifestó Vargas.

Al respecto, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que ha quedado pendiente un plan de Estado que perdure en el tiempo para identificar dónde están las fallas, cuánta agua se pierde en el camino, lo que se deja de cobrar y que podemos hacer para invertir en el sistema que tenemos.

VEA TAMBIÉN Panamá implementará estrategias para diversificar la oferta de exportación

Agregó que fuera de detectar toda esas situaciones están las nuevas fuentes de agua que son necesarias tanto para el Canal como para la población creciente que estamos teniendo.

"Tiene que haber una institución que realmente tenga la responsabilidad y trabaje en coordinación con las otras entidades que tiene que ver con el tema para poder llevar adelante el plan y eso no es lo que está sucediendo", afirmó.

El Canal trabaja en un estudio para detectar nuevas fuentes de agua.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook