economia

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

De continuar la huelga, la cantidad de empleos y hectáreas productivas podría reducirse en un futuro próximo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

La empresa Chiquita Panamá informó  que las pérdidas, producto de la huelga que se desarrolla en las fincas  Bocas del Toro, superan los 10 millones de dólares.

Versión impresa

Además, la cifra de cajas de banano sin exportar ya alcanza las 900 mil. A inicios de semana, la cantidad era de 450 mil, lo que indica que el número se ha duplicado.

Chiquita Panamá advierte que, de continuar la huelga, la cantidad de empleos y hectáreas productivas se reducirán en un futuro próximo.

Una medida como esta afectaría los 6,000 empleos directos y los más de 24,000 indirectos, que genera la industria bananera, la principal empleadora de la provincia.

"Estas cifras continúan creciendo a medida que se prolonga la suspensión de las labores en las fincas. Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable en términos de fruta, que por su naturaleza perecedera no puede almacenarse o postergarse para una próxima cosecha", reza el comunicado.

En este sentido, la empresa recalca que el tiempo es un factor determinante y cada día sin atención agrava el daño en una actividad clave para Bocas del Toro.

"Chiquita Panamá reitera el llamado respetuoso y urgente a todos los trabajadores para que retomen sus labores en las plantaciones de banano, porque se ha llegado a un punto irreversible en el que los daños sufridos por la plantación no solo resultan en el que se pierda la fruta que no se ha cosechado y empacado para su exportación, sino que se han afectado las cosechas futuras", advirtió la empresa.

El jueves, el presidente José Raúl Mulino pidió a los manifestantes, a nivel general, regresar a sus labores. El mandatario y gremios empresariales coinciden en que, por el beneficio del país, se debe retornar al trabajo.

Mulino recalcó que el Gobierno Nacional respeta el derecho ciudadano a la protesta; sin embargo, es importante garantizar el derecho al libre tránsito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook