economia

Más de $440 millones en créditos adicionales en el primer semestre

La mayoría de las partidas extraordinarias fueron financiadas con préstamos externos, lo que no es lo deseable, indicó un economista. Algunos, como el aprobado a Unachi, recibieron fuertes críticas.

Francisco Paz - Actualizado:

Han sido 9 las resoluciones del Gabinete para dotar con recursos adicionales a varias entidades. Cortesía

Aunque el Gobierno anunció un plan de austeridad, presionado por las protestas populares del pasado mes de julio, todavía no ha emitido una contención del gasto público.

Versión impresa

En cambio, como publicara este medio en la edición de ayer, se ha valido del crédito externo para seguir financiando al Estado.

En este sentido, durante el primer semestre del año, fueron aprobados 442 millones 305 mil 388 dólares con 68 centavos en créditros adicionales a varias instituciones públicas, una fuerte inyección de préstamos.

El pasado 29 de junio, fueron aprobados $356.5 millones por el Consejo de Gabinete en concepto de créditos extraordinarios al Órgano Judicial ($5.2 millones), Ministerio de Obras Públicas ($239.7 millones), Ministerio de Educación ($44.6 millones) y Metro de Panamá ($67.0 millones).

Con excepción del Judicial, que fue destinado a funcionado, lo asignado a las otras entidades fue para inversión, en algunos casos para cubrir pagos a proveedores que actualmente ejecutan proyectos.

Todos estos recursos fueron obtenidos de préstamos, según consta en la Resolución de Gabinete No.74.

Lo aprobado en recursos adicionales a varias instituciones del Estado eleva el presupuesto de la presente vigencia fiscal, que fue de $25,294.7 millones.

Entre los créditos aprobados figura uno por $9.4 millones a la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), para homologar salarios, el cual recibió duros cuestionamientos.

VEA TAMBIÉN: Economía creció, pero la inflación amenaza

Otra centro de enseñanza superior, el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) recibió $8.8 millones a finales de marzo, pero a diferencia de la Unachi, $2.8 millones fueron utilizados para inversión en compra de maquinaria y equipos.

Otras entidades, como Autoridad de Aduanas, Ministerio de Seguridad y Servicio de Migración han recibido recursos adicionales, solo destinados a gastos de funcionamiento.

La última contención del gasto público que realizó el Gobierno fue aprobada el 12 de mayo de 2021, que fue la segunda aprobada en la pasada vigencia fiscal por $125 millones.

El economista Raúl Moreira indicó que las modificaciones que se vayan haciendo al presupuesto a lo largo del año, deben ir respondiendo a la dinámica de como se va desenvolviendo la economía del país en un momento dado.

VEA TAMBIÉN: Organización Internacional de Trabajo debe entregar estudio sobre sistema de pensiones en este mes

Sin embargo, el que estos recursos se financien con deuda no es lo más deseable en una situación ideal de transparencia y disciplina fiscal.

"Los gastos e ingresos deben estar focalizados y ser realmente necesarios para la satisfacción de las necesidades de la población no para aumentar burocracia, especialmente planilla en áreas que no se requieran", comentó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Sociedad Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook