Más de 800 mil dólares en multas por incumplimiento de control de precios y márgenes de comercialización
Estos dos motivos abarcan el 65% de las sanciones de primera instancia impuestas por la Acodeco, en lo que va del presente año, que totalizan un millón 233 mil 905 dólares.
A pesar de la situación generada por el Covid-19, el personal de verificación de esta institución realiza sus tareas diarias de protección al consumidor.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) a la fecha ha multado a 237 agentes económicos por incumplir el control de precios de los 14 productos de primera necesidad y a 84 por no acatar los márgenes de comercialización, por unidad de los 11 productos de aseo personal y limpieza.
Las multas suman $803 mil 750 ($452 mil por irregularidades en el control de precios y $351 mil 750 por faltas detectadas en los márgenes de comercialización).
Estos dos motivos abarcan el 65% de las sanciones de primera instancia impuestas por la Acodeco, en lo que va del presente año, que totalizan un millón 233 mil 905 dólares.
A pesar de la situación generada por el Covid-19, el personal de verificación de esta institución realiza sus tareas diarias de protección al consumidor.
Los 14 productos que mantienen sus precios máximos de venta, bajo control de precios y que son verificados, son la babilla, bistec de cinta, carne molida de primera, pollo entero, arroz de primera, cebolla amarilla nacional e importada, ñame, papa nacional, tomate perita, yuca, leche en polvo, pan de molde blanco, queso amarillo americano procesado y salchichas que contengan carne de res.
Igualmente se verifican los márgenes de comercialización establecido del 15% para mascarillas desechables y del 23% para los otros 10 productos (producto antibacterial o antimicrobial, gel alcoholado o antibacterial, alcohol para uso externo, jabón antibacterial en barra o líquido, desinfectantes pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos).
Además de fiscalizar el cumplimiento de estas medidas, la Acodeco mantiene verificación del Decreto Ejecutivo No. 612 de 8 de mayo de 2020, que flexibiliza la venta de bebidas alcohólicas; asesoramiento a los padres de familia de colegios particulares sobre insatisfacciones por el cobro de los servicios educativos virtuales; los reglamentos técnicos y las normas de la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, entre otras responsabilidades.
VEA TAMBIÉN: Experto advierte de un colapso económico en Panamá a corto plazo
Se les recuerda a los consumidores que para atención y denuncia, los reportes pueden realizarse a través del WhatsApp 6330-3333; y la Línea de Atención Ciudadana 311. Las denuncias son anónimas, pero deben describir las faltas, el nombre y ubicación exacta del establecimiento comercial.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!