economia

Más de mil trabajadores de servicio delivery se van a huelga

Las reclamaciones y el paro de los trabajadores del servicio a domicilio generó reacciones en redes sociales, entre clientes que exigen mejor servicio al cliente, y aquellos que respalda mejores condiciones laborales para los mismos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Huelga de repartidores, empresa reacciona. Foto: Redes Sociales

Desde el pasado 27 de mayo, más de mil trabajadores del servicio delivery está en huelga en reclamo de mejores condiciones laborales.

Versión impresa

Los repartidores de la plataforma 'Pedidos Ya' de la empresa Delivery Hero Dmart Panama, S.A advirtieron una medida indefinida hasta tanto la empresa atienda y de respuestas a sus reclamaciones.

Para mañana, los trabajadores tienen prevista una manifestación pacífica frente a las oficinas de la empresa.

Igualmente, acudirán hasta la sede del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para solicitar una mediación a fin de lograr acuerdos favorables para ambas partes.

Voceros de los repartidores a nivel nacional calificaron de exitoso el respaldo a la medida.

"Esta medida de fuerza, a la que nos hemos visto obligados, ha sido exitosa a nivel nacional, pese a las represalias adoptadas por la empresa, que hasta el momento, se ha negado a atender las peticiones presentadas a sus representantes en Panamá", aclaran voceros del grupo de repartidores.

Las reclamaciones y el paro de los trabajadores del servicio a domicilio generó reacciones en redes sociales, entre clientes que exigen mejor servicio al cliente, y aquellos que respalda mejores condiciones laborales para los mismos.

Desde la plataforma ofrecieron disculpas a los clientes por los retrasos en las entregas causado por la manifestación de los repartidores que prestan servicio de forma independiente.

VEA TAMBIÉN: Transportistas deben acreditarse en Panamá Solidario para acceder a congelamiento de precios y vales

En un comunicado, la empresa afirmó que a partir del 13 de junio implementará mejoras en el esquema de pago, lo que representará un aumento en las ganancias de este personal.

"Pedidos Ya cumple siempre las normas y regulaciones de los mercados en los que opera. Su modelo de negocio promueve la flexibilidad y una afiliación voluntaria y no exclusiva, que brinda facilidades y autonomía a los repartidores, en la generación de sus ganancias", indicó la empresa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Suscríbete a nuestra página en Facebook