Panamá
Más de un millón en multas por acciones en contra de consumidor; minisúper, supermercados y bancos lideran infracciones
En total fueron 2,961 multas entre las que destacan anomalías de la calidad del arroz pilado, productos vencidos y falta de precios a la vista, veracidad de la publicidad, falta de precios a la vista, irregularidades en escáneres, incumplimiento sobre historial de crédito, entre otros.
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
- - Actualizado: 30/10/2022 - 10:40 am

Multas por incumplir con las normativas de protección al consumidor. Foto: Cortesía
Escucha esta noticia
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) impuso $1,528,640.38 en multas por incumplir con las normativas de protección al consumidor.
En total fueron 2,961 multas entre las que destacan anomalías de la calidad del arroz pilado, productos vencidos y falta de precios a la vista, veracidad de la publicidad, falta de precios a la vista, irregularidades en escáneres, incumplimiento sobre historial de crédito, entre otros.
Los supermercados, minisúper, bancos y las farmacias, se mantienen como los principales infractores, según el informe de Acodeco hasta el 28 de octubre. De esta manera, los supermercados acumularon 461 multas por $312,967.00; los minisúper con 964 sanciones que totalizaron $246,048.00, los bancos registraron 128 por $177,125.00, mientras que las farmacias sumaron 260 multas por $95,067.50.
El 43.5% de las sanciones están relacionadas con irregularidades detectadas contra las disposiciones generales de protección al consumidor, establecidas en la Ley 45 de 2007, en total 1,288 que sumó $432,015.88 por el incumplimiento de la Ley 24 de 2002, sobre historial de crédito.
Así mismo, la Acodeco impuso 488 multas por $359,427.00 a varios agentes económicos por el incumplimiento del margen de ganancia ordenado a los locales comerciales sobre 11 productos de higiene, limpieza y aseo personal, fijados tras la pandemia del coronavirus.
En materia del control de precios, se han impuesto 628 sanciones por $280,792.50.
El incumplimientos de la Canasta Básica de Medicamentos (Resolución No.774 de 7 de octubre de 2019) registró 160 multas por $26,775.00; por el incumplimiento de la Ley 6 de 1987 (beneficios para jubilados, pensionados y de la tercera edad) acumuló 118 por $26,675.00; uso de bolsas reutilizables (Ley 1 de 2018), 26 multas por $10,850.00; uso obligatorio de letreros (Ley 113 de 2019), 29 por $5,580.00; uso indebido de cilindro de gas de 25 libras (Decreto de Gabinete 16 de 2014), 4 por $2,625.00 y faltas al etiquetado de bebidas azucaradas (Ley 114 de 2019), 3 sanciones por $900.00.
En total fueron 2,216 los agentes económicos sancionados en primera instancia, detalló Acodeco.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Provincias
Familiares del médico internista chiricano asesinado en Bogotá piden al gobierno investigar
29/10/2022 - 05:30 pm

Política
Año cerrará con casi tres millones de registro electoral y cuatro partidos políticos obligados a realizar primarias
29/10/2022 - 02:05 pm

Judicial
'Migrantes irregulares que quieren quedarse en Panamá tienen que regularizarse'
28/10/2022 - 10:50 pm
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.