Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más transparencia piden empresarios al Gobierno

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más transparencia piden empresarios al Gobierno

Publicado 2018/06/21 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Para la construcción de la Facultad de Medicina la comisión evaluadora favoreció el puntaje de la empresa Astaldi, pero el Minsa anuló la decisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proponentes del cuarto puente sobre el Canal tienen fianza vencida

  • 2

    Empresarios exigen a Ejecutivo panameño reformar Ley para subir déficit fiscal

  • 3

    Empresarios se preparan para hacer negocios con Corea

En menos de un año, ya son dos los casos en que el Gobierno anula los informes de comisiones de evaluación para la construcción de millonarias obras y nombra otras comisiones, lo que crea suspicacia en el sector empresarial.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anuló el informe de la primera evaluación para el diseño y construcción del cuarto puente sobre el Canal por diferencias sobre el flujo de tráfico, lo cual no convence a líderes empresariales que exigen mayor información.

VEA TAMBIÉN: Otro revés a la economía panameña, 'The Economist' reduce crecimiento

Anteriormente, en octubre de 2017, pasó algo similar con el informe de la comisión evaluadora de la propuesta técnica para la construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.

Tres empresas participaron del acto: Constructora San José, que ofertó $70 millones; Consorcio IBT, con $72 millones, y Astaldi-Cocige, que propuso $76 millones.

En primera instancia, la comisión seleccionó a Astaldi-Cocige, sin embargo, esta consulta fue eliminada por el Ministerio de Salud, que lleva a cabo la licitación, y en la segunda comisión que se creó se seleccionó la propuesta de IBT, cuando en la primera evaluación esta empresa no fue calificada porque, según la comisión, no cumplía con el pliego.

Esta situación ha generado diferencias entre el ministro de Salud, Miguel Mayo, y el ministro consejero en temas de salud, Temístocles Díaz. Al igual que en el tema del cuarto puente, que se generaron roces entre el ministro del MOP, Ramón Arosemena, y miembros de la comisión evaluadora inicial.'

Datos

2017 se suspende el informe de la primera comisión sobre la construcción de la Facultad de Medicina.

2018 se suspende el informe técnico para la licitación de la construcción del cuarto puente.

VEA TAMBIÉN: Tarjetas de crédito llegan hasta los minisúper

En la nueva ponderación de la Facultad de Medicina, IBT-Knowledge obtuvo 98 puntos y Astaldi, 92. IBT logró 45 puntos en precio ofertado, 9 en solvencia financiera, 20 en experiencia y 24 en propuesta técnica. Mientras, Astaldi alcanzó 43 en oferta de precio, 9 en solvencia financiera, 17 en experiencia y 23 en propuesta técnica.

La anulación de los informes en estas dos licitaciones pone en riesgo la transparencia en los actos públicos y deteriora la imagen del país, lo que pone en riesgo futuras inversiones, según empresarios.

Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, sostiene que la información que ha dado el MOP ha sido sobre el estudio de flujo, pero como sociedad se necesita tener más explicaciones para estar claros de que un proyecto de $1,200 millones se licitará con la transparencia debida para que no se incurra en demandas potenciales de parte de los proponentes no favorecidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Dos centavos baja el precio de la gasolina de 95 y 91 octanos

Indicó que lo importante es la transparencia y rendición de cuentas por parte del MOP para que el proceso sea lo más abierto y que las reglas sean iguales para todos los proponentes y no se cambien.

Cotes señaló que el riesgo de cambiar las reglas es que al final los proponentes no favorecidos pueden presentar demandas.

Actualmente, la licitación para la construcción de la Facultad de Medicina está paralizada porque los proponentes no seleccionados demandaron.

Cotes destacó que el mensaje al exterior es importante en casos en los que participan proponentes internacionales, porque hay que transmitir transparencia, cumplimiento de las leyes y que hay reglas justas para todos.

VEA TAMBIÉN: Panamá crecería 5 por ciento, aunque Gobierno afirma lo contrario

"Si no hay transparencia, ponemos en riesgo no solo esta licitación, sino las futuras por la falta de competencia, por sentir que en Panamá no se cumplen con las reglas del juego", dijo.

Por su parte, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, indicó que debe haber un sustento válido en estas suspensiones porque tienden a crear suspicacia, pero más allá, está el riesgo de que el Estado reciba demandas que terminan en fallos condenatorios que debemos pagar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".