economia

Mayor cancelación de tránsitos, prevé el Canal ante el COVID-19

La vía acuática prepara una licitación para preseleccionar empresas que le ofrezcan alternativas viables y confiables en el tema hídrico y así poder asegurar su operación.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las medidas adoptadas en cuanto al ahorro de agua, han dado resultados positivos. Archivo

El impacto del coronavirus se sintió en el Canal de Panamá en el mes de mayo, al cerrar con 937 tránsitos lo que representó una disminución de 21% con respecto a lo proyectado a principio del año fiscal en octubre de 2019.

Versión impresa

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, señaló que si bien determinar la duración de la pandemia no es posible, ésta ha demostrado ser un fenómeno de mucha intensidad y permanencia, como lo manifiestan las últimas cifras de tránsitos.

Los graneleros se encuentran trabajando a grandes volúmenes dada la necesidad de materia prima.

El segmento de gas natural licuado (GNL) también se vio afectado por los golpes a la economía a nivel global, y la baja en el consumo de energía. El sector de los portacontenedores es el más importante para la vía interoceánica, y hasta ahora se encuentra estable, debido a que se trabaja con contratos de mayor duración y existe carga que debe llegar a su destino a tiempo.

El segmento de pasajeros, lógicamente, si bien no es el más significativo para el Canal de Panamá, fue el que más se vio afectado: al registrar 45 cruceros menos en comparación con el año anterior.

En cuanto a los desafíos que están experimentando con los recursos hídricos, dijo que notan que las medidas que adoptaron están funcionando y han asegurado un nivel operativo de calado.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

"Continuamos nuestra búsqueda por soluciones a largo plazo y hemos avanzado en ese sentido: preseleccionaremos empresas que ofrecerán propuestas para llevar adelante una cartera de proyectos destinados a atender este tema.

Informó que ese trabajo ha seguido su curso más allá del COVID-19 y continuará." Nuestro objetivo es tener varios proyectos y alternativas, no necesariamente una opción específica".

Licitación

El proceso de licitación podría finalizar en los próximos 12 meses, para lo cual nos encontramos analizando todas las soluciones posibles.

Señaló que en el Canal de Panamá están conscientes del rol y la responsabilidad que cumplen como centro logístico de las Américas.

" Nuestro negocio no está exento del impacto que la pandemia ha tenido a lo largo de toda la industria marítima por lo que tendremos que reinventarnos bajo los mismos servicios que ofrecemos", dijo.

Señaló que "si consideramos que pasaron cuatro meses hasta notar el impacto de la pandemia en el Canal, estimamos que la recuperación va a ser lenta. Sabemos que experimentaremos una mayor cantidad de cancelaciones de tránsito y, por lo tanto, seguiremos trabajando con los propietarios de carga para anticiparnos a sus necesidades y asegurar que nuestra operación siga siendo eficiente y competitiva".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook