Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Medicamentos en Panamá son en promedio 27.8% más caros que en la región

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Medicamentos / Medicinas / Panamá / Salud

Panamá

Medicamentos en Panamá son en promedio 27.8% más caros que en la región

Actualizado 2022/09/09 13:15:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Para determinar la muestra de 75 medicamentos se tomaron en cuenta las principales enfermedades que aquejan a los panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El  mercado público y el  privado tienen el mismo tamaño. Foto: Pexels

El mercado público y el privado tienen el mismo tamaño. Foto: Pexels

El  mercado público y el  privado tienen el mismo tamaño. Foto: Pexels

El mercado público y el privado tienen el mismo tamaño. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Cholo Chorrillo' se casó en prisión con una colombiana naturalizada tica

  • 2

    Julio Spiegel también registra en Odebrecht como socio de Cort

  • 3

    Adulta mayor muere calcinada junto a su perro; es el tercer caso en menos de un mes

Los  medicamentos en Panamá son en promedio 27.8% más costosos en comparación con los precios que registran algunos países de la región, de acuerdo con un estudio presentado este viernes por Indesa.

El análisis de complejidad del mercado en cuando al precio de los medicamentos en el sector privado panameño validó la hipótesis que indica en el país sí son más caros los fármacos, al menos en los 75 que estuvieron bajo investigación.

La comparación se hizo con República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Colombia y Nicaragua. Se requirieron 12 meses para completarlo.

"Tomamos  75 moléculas innovadoras, genéricos 100% intercambiables y otros genéricos. En promedio sí son más caros los medicamentos en Panamá. Están 27.8% por encima del punto medio.  Pero eso no significa que todos  son más caros,  nos encontramos que 80% de la muestra  son los más caros", dijo el economista Felipe Chapman, quien lideró el estudio.

En este sentido, dentro del 80% señalado  hay medicinas en las que la brecha de precios es muy alta y en otras pequeña.

Además de examinar inicialmente el panorama en cuanto a costo en estos cinco países, en las siguientes fases del estudio se analizaron algunas naciones de América Latina con las mejores prácticas así como mercados desarrollados.

Con respecto a este último punto se obtuvieron datos de cómo funciona el mercado canadiense, de gran reputación en el tema de los medicamentos. No obstante, a pesar de que sea un modelo, copiarlo es complejo debido a aspectos como  el tamaño de la población, recursos financieros y volumen de mercado.

"No hay dos mercados idénticos, no se puede hacer copiar y pegar", agregó Chapman.

Para el estudio se tomaron en cuenta las principales enfermedades que aquejan a los panameños y así se logró establecer  los 75 medicamentos que se investigaron.

Otro de los hallazgos indica que tamaño del mercado público y el  privado es relativamente el mismo, pero se diferencia en que en el primero, el mayor volumen lo tiene la Caja de Seguro Social, mientras que a nivel privado el mercado está altamente fragmentado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como parte de los diagnósticos, Chapman resaltó que el mercado institucional es deficiente y provoca un desbalance en el sector privado.

"En los países que tienen medicamentos en las farmacias privadas más baratos encontramos que el estado es supremamente más eficiente que en Panamá. En esos países, en el equivalente a la CSS, siempre hay medicamentos con todas las opciones", añadió el experto.

Ante esta situación aconseja modernizar urgentemente el mercado institucional, hacer compras a mayor escala, generar instrumentos para el funcionamiento competitivo del mercado y fomentar la producción y consumo de los genéricos.

¿Qué tanto más caros son los medicamentos en Panamá versus otros países? ¿Por qué? En este estudio de meses de trabajo, que se presenta mañana, indesa se puso en la tarea de investigar y analizar la industria de medicamentos para poder identificar causas y posibles soluciones. https://t.co/wsTLg7Dlaw— Felipe Chapman (@FelipeChapman) September 8, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".