economia

MEF aclara que Panamá no ha sido incluido en una nueva lista

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de la República de Panamá, que mediante Ley 23 de 2015 ejerce como Presidente de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y- por ende- se encuentra ejecutando una hoja de ruta de forma organizada en conjunto con todas las instituciones relevantes.

Diana Díaz - Actualizado:
La mencionada lista entra en vigor y sus efectos son aplicables a partir del 1 de octubre de 2020.

La mencionada lista entra en vigor y sus efectos son aplicables a partir del 1 de octubre de 2020.

El  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclaró que Panamá no ha sido incluido en ninguna nueva lista adicional producto de ninguna valoración o evaluación negativa.

Versión impresa
Portada del día

Mediante un comunicado la entidad explicó que  el 7 de mayo de 2020, la Comisión Europea adoptó y publicó un Acto Delegado, mediante el cual emitió una nueva metodología para listar terceros países que tienen deficiencias estratégicas en sus regímenes de ALD/CFT, que suponen importantes amenazas para el sistema financiero de la Unión Europea ("terceros países de alto riesgo"). 

En este comunicado, también se anunció la lista, en la cual se incluyó a Panamá junto con otros 11 países, la mencionada lista entra en vigor y sus efectos son aplicables a partir del 1 de octubre de 2020.

"Es importante aclarar, que el 1 de octubre de 2020, la UE no emitió una nueva lista ni Panamá ha sido incluido en una lista adicional producto de ninguna valoración o evaluación negativa adicional", infiormó el MEF.

Sostiene que la razón por la cual Panamá fue incluido en la lista alto riesgo de la UE del 7 de mayo de 2020, radica en el hecho de que Panamá se mantiene actualmente en la lista gris de GAFI.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de la República de Panamá, que mediante Ley 23 de 2015 ejerce como Presidente de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y- por ende-  se encuentra ejecutando una hoja de ruta de forma organizada en conjunto con todas las instituciones relevantes.

Este trabajo se adelanta de mano de un grupo de consultores expertos exfuncionarios de alto nivel de GAFI y GAFILAT- en materia de estándares de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento de terrorismo que asesora en la ejecución estratégica y priorizada de las acciones necesarias para salir de las listas, así como en las comunicaciones con los organismos internacionales relevantes para asegurar la implementación del Plan de Acción, que nos permita salir de la lista Gris de GAFI y, como consecuencia, ser excluidos de esta lista de blanqueo de la UE.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Por último, el Gobierno de la República de Panamá mediante el MEF ha iniciado un diálogo abierto con la Comisión Europea para asegurar el reconocimiento oportuno de los avances de Panamá en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento de terrorismo y la consecuente exclusión de nuestro país de la lista lo antes posible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook