economia

MEF aclara que Panamá no ha sido incluido en una nueva lista

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de la República de Panamá, que mediante Ley 23 de 2015 ejerce como Presidente de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y- por ende- se encuentra ejecutando una hoja de ruta de forma organizada en conjunto con todas las instituciones relevantes.

Diana Díaz - Actualizado:

La mencionada lista entra en vigor y sus efectos son aplicables a partir del 1 de octubre de 2020.

El  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclaró que Panamá no ha sido incluido en ninguna nueva lista adicional producto de ninguna valoración o evaluación negativa.

Versión impresa

Mediante un comunicado la entidad explicó que  el 7 de mayo de 2020, la Comisión Europea adoptó y publicó un Acto Delegado, mediante el cual emitió una nueva metodología para listar terceros países que tienen deficiencias estratégicas en sus regímenes de ALD/CFT, que suponen importantes amenazas para el sistema financiero de la Unión Europea ("terceros países de alto riesgo"). 

En este comunicado, también se anunció la lista, en la cual se incluyó a Panamá junto con otros 11 países, la mencionada lista entra en vigor y sus efectos son aplicables a partir del 1 de octubre de 2020.

"Es importante aclarar, que el 1 de octubre de 2020, la UE no emitió una nueva lista ni Panamá ha sido incluido en una lista adicional producto de ninguna valoración o evaluación negativa adicional", infiormó el MEF.

Sostiene que la razón por la cual Panamá fue incluido en la lista alto riesgo de la UE del 7 de mayo de 2020, radica en el hecho de que Panamá se mantiene actualmente en la lista gris de GAFI.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de la República de Panamá, que mediante Ley 23 de 2015 ejerce como Presidente de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y- por ende-  se encuentra ejecutando una hoja de ruta de forma organizada en conjunto con todas las instituciones relevantes.

Este trabajo se adelanta de mano de un grupo de consultores expertos exfuncionarios de alto nivel de GAFI y GAFILAT- en materia de estándares de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento de terrorismo que asesora en la ejecución estratégica y priorizada de las acciones necesarias para salir de las listas, así como en las comunicaciones con los organismos internacionales relevantes para asegurar la implementación del Plan de Acción, que nos permita salir de la lista Gris de GAFI y, como consecuencia, ser excluidos de esta lista de blanqueo de la UE.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Por último, el Gobierno de la República de Panamá mediante el MEF ha iniciado un diálogo abierto con la Comisión Europea para asegurar el reconocimiento oportuno de los avances de Panamá en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento de terrorismo y la consecuente exclusión de nuestro país de la lista lo antes posible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook