economia

MEF aclara que Panamá no ha sido incluido en una nueva lista

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de la República de Panamá, que mediante Ley 23 de 2015 ejerce como Presidente de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y- por ende- se encuentra ejecutando una hoja de ruta de forma organizada en conjunto con todas las instituciones relevantes.

Diana Díaz - Actualizado:

La mencionada lista entra en vigor y sus efectos son aplicables a partir del 1 de octubre de 2020.

El  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclaró que Panamá no ha sido incluido en ninguna nueva lista adicional producto de ninguna valoración o evaluación negativa.

Versión impresa

Mediante un comunicado la entidad explicó que  el 7 de mayo de 2020, la Comisión Europea adoptó y publicó un Acto Delegado, mediante el cual emitió una nueva metodología para listar terceros países que tienen deficiencias estratégicas en sus regímenes de ALD/CFT, que suponen importantes amenazas para el sistema financiero de la Unión Europea ("terceros países de alto riesgo"). 

En este comunicado, también se anunció la lista, en la cual se incluyó a Panamá junto con otros 11 países, la mencionada lista entra en vigor y sus efectos son aplicables a partir del 1 de octubre de 2020.

"Es importante aclarar, que el 1 de octubre de 2020, la UE no emitió una nueva lista ni Panamá ha sido incluido en una lista adicional producto de ninguna valoración o evaluación negativa adicional", infiormó el MEF.

Sostiene que la razón por la cual Panamá fue incluido en la lista alto riesgo de la UE del 7 de mayo de 2020, radica en el hecho de que Panamá se mantiene actualmente en la lista gris de GAFI.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de la República de Panamá, que mediante Ley 23 de 2015 ejerce como Presidente de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y- por ende-  se encuentra ejecutando una hoja de ruta de forma organizada en conjunto con todas las instituciones relevantes.

Este trabajo se adelanta de mano de un grupo de consultores expertos exfuncionarios de alto nivel de GAFI y GAFILAT- en materia de estándares de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento de terrorismo que asesora en la ejecución estratégica y priorizada de las acciones necesarias para salir de las listas, así como en las comunicaciones con los organismos internacionales relevantes para asegurar la implementación del Plan de Acción, que nos permita salir de la lista Gris de GAFI y, como consecuencia, ser excluidos de esta lista de blanqueo de la UE.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Por último, el Gobierno de la República de Panamá mediante el MEF ha iniciado un diálogo abierto con la Comisión Europea para asegurar el reconocimiento oportuno de los avances de Panamá en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento de terrorismo y la consecuente exclusión de nuestro país de la lista lo antes posible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook