economia

MEF no afirma ni niega renuncia de Dulcidio de la Guardia

Tras aproximarse la contienda electoral podrían sumarse nuevas renuncias de altos cargos de la actual administración para hacer política o volver su vida privada.

Clarissa Castillo - Actualizado:

En 1990 se incorporó a la Bolsa de Panamá como Gerente de Desarrollo

En los últimos días muchos han sido las versiones de que el actual ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia renunció a su cargo, aunque se desconoce desde cuándo se haría efectiva.

Versión impresa

Panamá América consultó sobre el tema al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la respuesta fue: "cualquier información sobre este tema u otro que compete al Ministerio se informará oficialmente por los canales institucionales  correspondientes".

El titular del MEF es Graduado de Universidad del Estado de Florida con un grado en Administración de Empresas (1984), posee una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Loyola (1986), New Orleans, Louisiana, y es Charter Financial Analyst (CFA) del CFA Institute de Charlottesville Virginia en diciembre de 2000.

El próximo 16 de julio, De la Guardia y otros ministros de Economía y Finanzas de Latinoamérica analizarán en un foro organizado por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina las oportunidades de inversión en infraestructuras en Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN Tarjetas de crédito llegan hasta los minisúper

El pasado 7 de junio, el gerente general de Tocumen, S.A., Carlos Duboy, presentó su renuncia al cargo por motivaciones políticas y se hará efectiva a partir del 16 de julio.

En esta administración son varios los que han renunciado a su cargo ya sea por motivos personales, profesionales o para dedicarse a la política. Entre ellas, destacan las de María Luisa Romero, ministra de Gobierno, y Rodolfo Aguilera y Rogelio Donadío, ministro y viceministro de Seguridad.

Otra renuncia que se dio recientemente fue la del jefe de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio Cortés, quien hizo su renuncia efectiva el pasado 1 de mayo "luego de una extensa reflexión personal y familiar".

VEA TAMBIÉN Otro revés a la economía panameña, 'The Economist' reduce crecimiento

Otros funcionarios que también presentaron su renuncia a los cargos que ocupaban fueron Melitón Arrocha, ministro de Comercio e Industrias; Javier Terrientes, ministro de Salud; Mirei Endara, ministra de Ambiente, y Jorge Arango, ministro de Desarrollo Agropecuario.

Tras aproximarse la contienda electoral podrían sumarse nuevas renuncias de altos cargos de la actual administración para hacer política o volver su vida privada.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook