Skip to main content
Trending
En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de VeraguasMoon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias
Trending
En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de VeraguasMoon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF: No se le secuestrará la vivienda a nadie por impuesto de inmueble

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Dirección General de Ingresos / Impuesto / Impuesto Inmueble / Superintendencia de Bancos / MEF

MEF: No se le secuestrará la vivienda a nadie por impuesto de inmueble

Actualizado 2018/12/07 12:39:19
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El Ministerio de Economía y Finanzas y la DGI aclararon que a las personas que no puedan pagar no se les rematará ni secuestrará su propiedad.

A partir del lunes 10 de diciembre, la Dirección General de Ingresos (DGI) laborará en horario extendido

A partir del lunes 10 de diciembre, la Dirección General de Ingresos (DGI) laborará en horario extendido

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI recaudará $100 millones menos en el 2019, por exoneración de Impuesto de Inmueble

  • 2

    Conozca los requisitos para aplicar a la exoneración del impuesto de bien inmueble

  • 3

    Así se hará la retención del impuesto de inmueble en el 2019

El Ministerio de Economía y Finanzas y la Dirección General de Ingresos (DGI) salieron a calmar los ánimos de la ciudadanía sobre la retención del impuesto de inmuebles que harán las instituciones financieras desde el mes de enero de 2019.

Las reacciones de las autoridades surgen debido a que en los últimos días la población ha mostrado su preocupación por el poco tiempo que tienen para registrar su vivienda, dado que faltan 24 días para que finalice el año.

La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, indicó que de la Ley 66 se desprenden dos decretos: el Decreto 363 del 4 de diciembre y el Decreto 362 del 30 de noviembre, que ha causado confusión en la ciudadanía.

Tanto el director general de la DGI, David Hidalgo, como la ministra Chinchilla dejaron claro en una conferencia de prensa realizada ayer que a las personas que no puedan pagar no se les rematará ni secuestrará su propiedad.

VEA TAMBIÉN Entérese de los requisitos para solicitar el subsidio de maternidad

Horarios extendidos

A partir del lunes 10 de diciembre, la Dirección General de Ingresos (DGI) laborará en horario extendido de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. para que los contribuyentes puedan inscribir su vivienda como patrimonio familiar tributario (PFT) o primera vivienda (PV).

La DGI también habilitará su horario los sábados 15, 22 y 29 de diciembre desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.d. para que los contribuyentes tengan más tiempo de hacer el registro, así como para ponerse al día con la morosidad vigente y obtengan el número de identificación tributario (NIT).'

Ley

1 de enero de 2019, las personas podrán gozar del beneficio de la nueva Ley de Patrimonio Familiar.

20% paga el impuesto de inmueble de 1 millón 700 mil fincas que hay en el país, según el MEF.

Luego de que el ciudadano haya llenado la solicitud del Patrimonio Familiar Tributario, la DGI tiene tres meses para responder a las solicitudes. No obstante, si no reciben una respuesta, se entiende que la solicitud ha sido aprobada.

El patrimonio familiar tributario es aquella vivienda principal declarada como PFT, de acuerdo con el Código de la Familia. En tanto, la primera vivienda es la residencia principal declarada ante la DGI que incluye a personas solteras, jubiladas, extranjeras y locales.

Para acogerse al régimen de patrimonio familiar tributario, el contribuyente deberá presentar su solicitud por vía web o presentarse en las oficinas de la DGI a nivel nacional con una declaración jurada del propietario legítimo del bien inmueble detallando el uso de dicha vivienda.

VEA TAMBIÉN Propiedades exoneradas podrían pagar impuesto

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los padres solteros con hijos menores también deberán aportar una sentencia emitida por un Juzgado de Familia.

Según el MEF, la Ley de PFT constituye la mayor reducción del impuesto de inmueble de los últimos 40 años, y el contribuyente escoge cómo desea realizar los pagos mediante retención. Estas pueden ser en una cuota anual, que se realizará al 90% a más tardar el 28 de febrero.

Sin embargo, las personas también pueden pagarlo en tres cuotas trimestrales o en 12 cuotas mensuales. De esta forma, el contribuyente no incurrirá en mora y no acarreará recargos e intereses.

El MEF destacó que a las viviendas entre $40 mil y $120 mil se les exonerará del impuesto. Con las reducciones vigentes antes de la Ley de Patrimonio Familiar, una finca con un valor catastral de $120 mil, estaría pagando $1,782 en impuestos. En su mayoría, los ahorros son de más de la mitad.

.VEA TAMBIÉN Morosidad en impuesto de inmueble podría generar secuestro de la propiedad

Con la nueva ley, que empieza a regir a partir de 2019, una propiedad valorada en $125 mil tendrá que pagar $25, ahorrándose así unos $1,862.50. Mientras, una vivienda, cuyo costo sea de $800 mil declarada como patrimonio familiar tributario (PFT) que actualmente paga $16 mil, en impuestos a partir de 2019 pagará $3,600 en impuestos, es decir, el contribuyente se ahorrará unos $12,462.50.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La CSS desmiente versiones surgidas en las redes sociales. Foto CSS

En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

El evento incluirá: pabellones culturales y gastronómicos internacionales, exhibiciones de arte tradicional y bazar oriental. Foto: Cortesía

Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Las autoridades locales mantienen coordinaciones para el envío de asistencia a las familias afectadas, mientras continúan las evaluaciones en las áreas más golpeadas por las lluvias.

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Captura de un video sobre el estado actual del vertedero.  Internet

Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".