Skip to main content
Trending
Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa LatinaComo en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular
Trending
Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa LatinaComo en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF: 'Panamá Ports pagó solo $3 millones al Estado'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

MEF: 'Panamá Ports pagó solo $3 millones al Estado'

Publicado 2018/06/22 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo con el abogado Pedro Meilán, el MEF nunca ha demostrado interés en investigar a PPC y ahora, de repente, informa de otra cifra pagada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá Ports Company tiene en concesión los puertos de Balboa y Cristóbal

Panamá Ports Company tiene en concesión los puertos de Balboa y Cristóbal

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Ports anuncia reestructuración en sus operaciones

  • 2

    El MEF admite denuncia de bien oculto contra PPC

  • 3

    Reestructuración de PPC conlleva despidos

  • 4

    El MEF evita pronunciarse sobre demanda contra PPC

Luego de haber admitido una denuncia por bien oculto contra Panamá Ports Company (PPC), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reportó por primera vez el monto de los dividendos que ha recibido Panamá como tenedor del 10% de esta compañía portuaria desde 1997: solo 3 millones de dólares.

Panamá Ports Company tiene en concesión los puertos de Balboa y Cristóbal, en los lados Pacífico y Atlántico, respectivamente.

VEA TAMBIÉN Mario Rojas renuncia como gerente de la Caja de Ahorros

El abogado Pedro Meilán, quien interpuso la demanda contra PPC, había calculado que la empresa solo había hecho un pago de un millón de dólares al Estado panameño en 20 años de concesión, a pesar de haber facturado en este periodo más de 3,000 millones de dólares.

Las cifras revisadas por el MEF no están muy lejos de cálculo de Meilán.

La entidad reconoció que en esos 20 años de concesión, PPC solo ha hecho dos pagos al Estado en concepto de dividendos: uno por un millón de dólares en 2015 y otro por dos millones de dólares en 2017.

Meilán sostiene que es extraño que en 20 años, la compañía PPC solo había pagado un millón de dólares, y ahora de repente, en el último año, pagó 2 millones de dólares, lo que el MEF debe explicar a la comunidad.'

Datos

72.5 millones le corresponden a Panamá, según el abogado Meilán.

58% del movimiento de contenedores acapara la empresa Panamá Ports Company.

VEA TAMBIÉN MEF no afirma ni niega renuncia de Dulcidio de la Guardia

Sin embargo, la investigación por bien oculto contra PPC, ordenada el pasado 18 de mayo, corre peligro por falta de tiempo.

El MEF se autoimpuso un término de dos meses para investigar esta denuncia de bien oculto, pero los trámites han sido lentos y tardíos.

Se conoció que el MEF apenas está en proceso de trasladar los dos oficios que ordenó a la Dirección General de Ingresos y a la Autoridad Marítima de Panamá, con el fin de obtener información oficial de las actividades de PPC y establecer si hay o no méritos para declarar el delito de bien oculto en este caso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con la resolución oficial N.MEF-RES-2018-1239, el MEF ordenó a la DGI se incorporen a la presente denuncia las declaraciones de renta de PPC desde 1997.

En la resolución también se ordena a la AMP que certifique si se han presentado informes anuales de las operaciones de PPC y que presente copia autenticada de los mismos desde el inicio del contrato con el Estado hasta la fecha.

Pedro Meilán, abogado y exadministrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), indicó que si el MEF en su informe indica que no encontró en la investigación nada fuera de lo normal, entonces interpondrá la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia.

"El MEF ha demostrado durante todo el tiempo que no tiene ganas de hacer esta investigación", dijo.

El abogado sostuvo que cuando le solicitó los estados financieros de PPC al MEF, tuvo que irse hasta la Corte porque se negó a entregárselos, al igual que lo hizo PPC, y la Corte tuvo que obligar a PPC para que los entregara. Luego de interponer esta demanda que va para casi un año es que ellos (MEF) admiten denuncia de bien oculto.

"Si tuvieran algún interés en esto, hace rato hubieran hecho la investigación y hace rato hubieran buscado ese dinero que puede ayudar para hacer obras sociales en Panamá", destacó Meilán.

En cuanto a los aportes de PPC, indicó que hasta el momento de la demanda, hasta 2016, solo se había pagado un millón de dólares al Estado y si ahora se ha hecho algún tipo de repartición de dividendos para entregar 2 millones más, es bueno que el MEF lo informe.

Mediante la Ley 5 de 16 de enero de 1997 se aprobó el contrato entre el Estado y PPC para el desarrollo, construcción, operación, administración y dirección de las terminales portuarias de contenedores de Balboa y Cristóbal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Iverson Molinar, jugador de la selección de Panamá. Foto: Fepaba

Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Cerca de una veintena de niños crecen en condiciones que muchos creían superadas, sin acceso a agua potable, líquido que es transportado en carretilla hasta las casas. Foto. Thays Domínguez

Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable

José Raúl Mulino entregó el emblema patrio a la Selección de Panamá de Va'a. Foto: Cortesía

Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".