economia

MEF y el Banco Mundial firman préstamo por $80 millones

Buscan planificar e implementar, conjuntamente, programas de desarrollo alineados con sus prioridades

Redacción Economía - Actualizado:

Permitirá seguir fomentando la inclusión de los pueblos indígenas

Un contrato de préstamo por 80 millones de dólares, firmaron hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el  Banco Mundial (BM) para apoyar la implementación del plan de desarrollo integral de los pueblos indígenas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN 77 por ciento de las empresas darán beneficios a panameños durante el mundial

El proyecto tiene alcance multisectorial con intervenciones en las áreas de gobernanza, educación, salud,  agua y saneamiento para  fortalecer la capacidad a largo plazo del Gobierno y las autoridades indígenas para trabajar, en calidad de socios, en su desarrollo y asegurar la inclusión  y oportunidades para los grupos indígenas.

El plan tiene tres componentes: el fortalecimiento de la gobernanza y la coordinación multisectorial para el desarrollo de los pueblos indígenas;  mejorar la calidad y pertinencia cultural de en la entrega de servicios e infraestructuras en los territorios indígenas y la gestión del proyecto, monitoreo y evaluación.

VEA TAMBIÉN Desempleo juvenil en Panamá supera el 16 por ciento

“Este proyecto es de gran importancia porque permitirá seguir fomentando la inclusión de los pueblos indígenas en la definición e implementación de los procesos de desarrollo en sus territorios”, dijo Jorge Familiar, Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Se trata de una iniciativa innovadora que apoya un modelo de desarrollo integral propuesto por los pueblos indígenas y acordados con el gobierno, agregó el Vicepresidente del BM.

Este plan representa, un consenso nacional entre las 12 estructuras indígenas de gobernanza basada en su propia visión de desarrollo. Además, se describen los objetivos, las medidas y los indicadores para los próximos 15 años, organizados en torno a tres pilares: político y legal, económico y social.

Le corresponde al Ministerio de Gobierno de Panamá ejecutar el Plan. En ese sentido, el Ministro de la cartera, Carlos Rubio, señaló que se está trabajando por la ampliación y restitución de derechos, especialmente de los pueblos indígenas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook