economia

Mercosur: Panamá trabaja en tener algo ya establecido en 6 meses

El MICI conversará con la empresa privada local para hacer todas las consultas pertinentes.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro Julio Moltó considera un logro la invitación a participar del Mercosur. Foto: EFE/ Carlos Lemos

Panamá iniciará las "conversaciones" lo "antes posible" para adherirse como "Estado Asociado" al Mercado Común del Sur (Mercosur), el importante bloque comercial que es la quinta mayor economía del mundo, para incentivar, entre otras estrategias, su golpeada economía, dijo en una entrevista con EFE el nuevo ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó.

Versión impresa

"La instrucción es que generemos las conversaciones (...) y creo que por esa vía debe ir, como un Estado Asociado para entrar en el Mercosur", afirmó el ministro.

El pasado lunes, el recién presidente de Panamá, José Raúl Mulino, formalizó el interés de su país por participar en el Mercosur durante la 64 cumbre de ese importante bloque comercial en Asunción, que tuvo el debut de Bolivia como miembro y la participación de Panamá como invitado especial.

Esa reunión permitió al mandatario panameño entablar conversaciones con sus homólogos de Paraguay, Santiago Peña, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para sentar las bases de posibles acuerdos comerciales a futuro. Además de solicitar apoyo para salir de las listas de paraísos fiscales que "han afectado el centro financiero bajo argumentos falsos".

Moltó, que asumió el cargo el pasado 1 de julio con el nuevo Ejecutivo, señaló que esa invitación a Panamá para participar en la cumbre de Mercosur es un "logro" que ayudará a ese país a crear una importante conexión comercial con Suramérica.

"Va a ser muy importante (la adhesión), el presidente nos ha encomendado la tarea de iniciar esta gestión para añadirnos como invitados al Mercosur y creo que vamos a trabajar en eso a partir de la fecha para lograrlo", expuso.

Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y más recientemente Bolivia (Estados Parte). Mientras que Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, y Surinam son "Estados Asociados".

Seis meses para iniciar los protocolos de Estado Asociado
Moltó declaró a EFE que su cartera ha recibido la "instrucción" de que "antes de seis meses", cuando se celebre la próxima reunión con Mercosur, deben "tener algo ya establecido y conversado".

"Así que ahora nos toca establecer todos esos protocolos con la Cancillería a través del canciller (Javier Martínez-Acha) para hacerlo propiamente entre países y las conversaciones deben iniciar lo antes posible", agregó el ministro panameño.

Moltó señaló que van a "conversar con la empresa privada local" para "hacer todas las consultas pertinentes para lograr un acuerdo que sea beneficioso para Panamá y para el Mercosur".

La inclusión del punto de vista del empresario para alcanzar esos acuerdos con el bloque comercial ya lo había adelantado el mandatario panameño en Asunción, al señalar que dicha decisión no la podía tomar solo y requería del respaldo del sector privado, ya que encabeza un "Gobierno de empresa privada", uno de los eslogan del nuevo Gobierno.

Según la página web de Mercosur, la solicitud "para adquirir la condición de Estado Asociado se presenta ante  el Consejo del Mercado Común (CMC), canalizándola por intermedio de la Presidencia Pro Témpore (PPT)", ahora en manos de Uruguay después del traspaso de Paraguay el pasado lunes.

Los Estados Asociados "son aquellos miembros de la Asociación Latinoamericana de integración (ALADI)  con los cuales el Mercosur suscribe acuerdos de libre comercio, y que posteriormente solicitan ser considerados como tales". También están autorizados a participar en las reuniones de órganos del bloque que traten temas de interés común, según la información oficial.

Panamá, un centro logístico para Mercosur
A juicio del ministro de Comercio panameño, Panamá tiene una gran "oportunidad" de "integrarse" al bloque comercial para aportar su capacidad de "centro logístico" gracias al Canal de Panamá y la ubicación geográfica del país, principalmente.

 "Integrarse es trabajar en conjunto; es usar los beneficios mutuos en común para poderse extrapolar a otras regiones del mundo. Creo que la fuerza que Panamá puede agregar como un pequeño gran país que somos como el tema logístico, el Canal de Panamá y las interconexiones que se pueden lograr de aquí", apuntó.

Y agregó que "solo pensar que se pueden establecer centros de distribución logística, por ejemplo, el frigorífico en Panamá hacia otras regiones es importante porque crea empleomanía, (así como) el utilizar nuestro sistema logístico".

"Que empresas se establezcan aquí para su distribución fuera de Panamá crea empleomanía, que podamos exportar algunos productos al Mercosur va a crear empleomanía (...) Eso nos da un poder integrador, que es lo importante", concluyó.

El canciller panameño destacó precisamente durante la cumbre del Mercosur el interés de su país de convertirse en una "plataforma" que acerque al bloque a Centroamérica y el Caribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook