economia

Mida prevé un incremento en la producción de café en Chiriquí

La producción de café podría alcanzar los 110 mil quintales, precisó Alexis Bonilla, encargado del Programa de café del Mida en la provincia de Chiriquí.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El parque cafetalero de Panamá es de 21 mil hectáreas aproximadamente, de las cuales unas 12,400 mil son arábigos y el resto de robusta. Foto: Cortesía Mida

La producción de café en la provincia de Chiriquí podría tener un incremento entre el 15% y 20%, si se compara con la del ciclo agrícola anterior (2021-2022) donde se cosecharon 88 mil quintales. Esas son las estimaciones de los técnicos y especialistas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), en esta región del país.

Versión impresa

Se explicó que el grueso de la cosecha debe iniciar en el área de Renacimiento en los meses de noviembre y diciembre; mientras que en el distrito de Boquete el proceso de recolección del grano se prevé para los meses de diciembre y enero próximo.

La producción de café podría alcanzar los 110 mil quintales, precisó Alexis Bonilla, encargado del Programa de café del Mida en la provincia de Chiriquí. “Nosotros esperamos una cosecha sin mayores contratiempos, los productores han estado atento a dar las fertilizaciones que corresponden”, dijo.

Agregó que se les está recomendando el manejo de la sombra para que las plantaciones no se vean afectada por la alta nubosidad que se pudiese dar en los meses, especialmente en octubre y noviembre.

Las zonas con mayor producción se concentran en el distrito de Renacimiento, donde en los últimos años se ha ido renovando los cafetales, los cuales ya empiezan a producir el grano. “Nosotros esperamos que sea el área de Renacimiento la que repunte en producción. En este punto podríamos tener una cosecha de 60 mil quintales y Boquete unos 30 mil quintales”, explicó Bonilla.

El técnico de la entidad además indicó que, para mejorar la producción de este rubro, se les está recomendando a los productores la implementación de variedades resistentes a la roya, mientras que en las partes altas se sigue apostando a la producción de cafés especiales con variedades como el Geisha, Pacamara, Catuai, Típica, los cuales tienen mercados especiales, que pagan buenos precios por este grano.

El parque cafetalero de Panamá es de 21 mil hectáreas aproximadamente, de las cuales unas 12,400 mil son arábigos y el resto de robusta. De a acuerdo al productor Francisco Serracín a nivel nacional también se espera un incremento en la producción. Al respecto dijo que de 130 mil quintales que se cosecharon en el periodo 2021-2022, para este ciclo de cosecha la producción podría superar los 200 mil quintales.

El consumo per cápita de café en Panamá anda por los 5.9 kilogramos. Es un consumo alto si se compara con otros países como Brasil donde es 5.4 kilogramos, o Estados Unidos, estimado en 3.7 kilogramos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo se puede reducir la pérdida de alimentos de una manera sencilla?

Datos suministrados por la Dirección Nacional de Agricultura del Mida, revelan que la provincia de Chiriquí es la mayor productora con 6,434.99 hectáreas, cultivadas por 1,154 productores, seguida por Coclé con 4,715 hectáreas por 2,210 productores, Panamá Oeste con 2,300 hectáreas por 1,000 productores y Colón con 1,801 hectáreas sembradas por 1,601 productores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook