economia

Ministerio de Ambiente abre proceso por desguazadero en la ciudad de Colón

J.A.M. Marine no cuenta con estudio de impacto ambiental para realizar desguazadero de barcos en plena ciudad de Colón, según se ha denunciado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ambientalistas cuestionan la forma y el lugar donde se esta haciendo el desmantelamiento de estos barcos. Víctor Arosemena

El desguazadero de barcos que se ha instalado en la ciudad de Colón, zona muy cercana a los puertos de crucero y contenedores, ya fue denunciado ante el Ministerio de Ambiente por no cumplir con el estudio de impacto ambiental.

Versión impresa

El Decreto Ejecutivo 123 del 4 de agosto de 2009 en su artículo 16, establece que el manejo de productos de hidrocarburos usados y el reciclaje de desperdicios y desechos metálicos deben ser sometidos a un estudio de Impacto Ambiental.

Ante ello, "la empresa J.A.M. Marine Dockyard S.A. carece de estudio de impacto ambiental para la realización de desguazadero en Colón, esto ha sido corroborado por el informe técnico emitido por el Ministerio de Ambiente", dijo Lineth Araúz, abogada que interpuso la denuncia.

Indicó que la actividad de desguace está regulada, por lo cual, para ejecutarla se debe cumplir con los requisitos que establece la normativa. También señaló que el convenio internacional de Hong Kong adoptado por Panamá en la Ley Nº 28 de 1 de julio de 2016 dictamina el cumplimiento de requisitos e instalaciones de reciclado de barcos.

"Mientras que la empresa de que está realizando está actividad de desguace que denunciamos, J.A.M. Marine Dockyard S.A. carece de instalaciones".

Ante estos hechos el Ministerio de Ambiente, mediante la providencia de inicio No. DRCL-I-081—1910-2021, admitió la denuncia de la abogada Araúz y resolvió iniciar un proceso administrativo en contra de J.A.M. Marine Dockyard S.A.

Sin embargo, la abogada señaló que a la fecha, ni siquiera le han notificado a la mencionada empresa, ni se han dado acciones concretas, que suspendan estas actividades y detengan la contaminación en el área costera de Colón.

J.A.M. Marine Dockyard tiene como directivos a Alejandro Villarreal, Salomón Cohen y Dilsa Cedeño.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo firma decreto para la compra de medicamentos por desabastecimiento crítico

Anteriormente, José Digerónimo era parte de la directiva de esta sociedad, siendo también parte de la junta directiva de la AMP en el gobierno del exmandatario de Juan Carlos Varela.

La AMP ha permitido de forma gratuita que se realicen estos trabajos en un terreno que el Estado tiene al final del paseo marino de la ciudad de Colón, muy cercano a las operaciones portuarias y turísticas. Incluso la empresa tendrá a su disposición todo el material que logren reciclar.

Alejandro Villareal, de la empresa J.A.M. Marine Dockyard, se refirió esta semana a la operación del desguazadero cerca a los puertos de la ciudad de Colón, negando que son los responsables de la llegada del alga invasora sargazo a está zona costera.

"Ahora mismo hay una necesidad en Colón de descartar las naves que son un peligro para la navegación y nosotros tenemos ese espacio para poder hacer eso", dijo refiriéndose al lote de la AMP.

Reiteró que su empresa tiene todos los permisos.

VEA TAMBIÉN: Designan Isabel Pérez Henríquez como nueva directora de la Unidad de Análisis Financiero

"La licencia de desguace de parte de la Autoridad Marítima, ahora mismo estamos con el tema de MiAmbiente, tenemos concesión, estamos al día en todo", señaló.

En tanto, la jurista Araúz manifestó que se ha producido un fenómeno de acumulación de buques en desuso, en el área de Cristóbal, en la Provincia de Colón, que resultan potencialmente peligrosos, no sólo para el medio ambiente, sino que también, para el mismo ser humano.

"Así de grave es lo que está pasando. Lo alarmante de la situación es que, se da a la vista de todos y con la aparente venia de las autoridades, pese a la denuncia que presentamos, se continúa realizando la remoción de piezas y el desguace de buques, estas embarcaciones albergan productos químicos altamente peligrosos e inflamables. El desguace de buques es un proceso que constituye un reto por la complejidad estructural de los navíos y por la gran cantidad de asuntos relacionados con el medio ambiente, la seguridad y la salud inherentes a dicho proceso", dijo Araúz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook