economia

Ministerio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026

Las sugerencias de la Comisión de Presupuesto se tomarán en cuenta para la reasignación de fondos, pero no habrá incremento, dijo el ministro Felipe Chapman.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Entrega del proyecto de ley No. 293 a la Asamblea Nacional para su discusión. Foto: Cortesía

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, está a la espera de que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional le haga llegar sus recomendaciones al proyecto de ley No. 293 que ordena el presupuesto general del Estado para el próximo año, no obstante, dejó claro que no habrá aumentos, es decir, las sugerencias se ajustarán a los fondos ya establecidos. 

Versión impresa

“Yo soy un ministro completamente flexible y abierto al diálogo; si hay propuestas válidas de reasignación de recursos, por supuesto que se van a escuchar”, dijo. 

Chapman mencionó que ha estado al tanto de los comentarios de los diputados y ciudadanos con respecto al presupuesto y coincide en que los recursos deben atender necesidades prioritarias como educación, salud y agua, no obstante, las modificaciones dependerán de los ministerios y entidades, ya que, su tarea es estabilizar las finanzas públicas a través de una política fiscal clara.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) explicó que con este proyecto de ley ha quedado evidenciado que en muchos ministerios se pueden hacer reasignaciones presupuestarias sin que representen un incremento del presupuesto, para lo cual, estará a su completa disposición. 

Agregó que el país tiene metas fiscales que cumplir, entre ellas, reducir su déficit fiscal a 4%, objetivo que solo le logrará manteniendo el presupuesto en 34,901 millones de dólares; por ende, aumentar este monto no es una opción para el Órgano Ejecutivo porque pondría en riesgo la confianza de los inversionistas. 

“No va a haber aumento del presupuesto, Panamá le ha anunciado al país y al mundo su meta fiscal que tenemos que cumplir. Este ha sido un ministerio y un Gobierno que, cuando realiza promesas de metas, por ejemplo fiscales, se cumplen y ese es nuestro norte”, advirtió. 

Los diputados desde ayer, lunes, comenzaron a homologar sus recomendaciones al presupuesto para que se realicen los ajustes correspondientes antes de su discusión en segundo debate, los recortes más cuestionados han sido los del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, el Instituto Técnico Superior Especializado, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Universidad Especializada de las Américas, entre otros.

Los gremios empresariales también se han unido al llamado de los diputados, afirmando que la disminución de recursos a las entidades educativas y proyectos de inversión podría perjudicar el desarrollo del país.

El presupuesto para la vigencia fiscal 2026 ya contempla un incremento de $4,181 millones con respecto al año 2025.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Suscríbete a nuestra página en Facebook