economia

Ministerio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026

Las sugerencias de la Comisión de Presupuesto se tomarán en cuenta para la reasignación de fondos, pero no habrá incremento, dijo el ministro Felipe Chapman.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Entrega del proyecto de ley No. 293 a la Asamblea Nacional para su discusión. Foto: Cortesía

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, está a la espera de que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional le haga llegar sus recomendaciones al proyecto de ley No. 293 que ordena el presupuesto general del Estado para el próximo año, no obstante, dejó claro que no habrá aumentos, es decir, las sugerencias se ajustarán a los fondos ya establecidos. 

Versión impresa

“Yo soy un ministro completamente flexible y abierto al diálogo; si hay propuestas válidas de reasignación de recursos, por supuesto que se van a escuchar”, dijo. 

Chapman mencionó que ha estado al tanto de los comentarios de los diputados y ciudadanos con respecto al presupuesto y coincide en que los recursos deben atender necesidades prioritarias como educación, salud y agua, no obstante, las modificaciones dependerán de los ministerios y entidades, ya que, su tarea es estabilizar las finanzas públicas a través de una política fiscal clara.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) explicó que con este proyecto de ley ha quedado evidenciado que en muchos ministerios se pueden hacer reasignaciones presupuestarias sin que representen un incremento del presupuesto, para lo cual, estará a su completa disposición. 

Agregó que el país tiene metas fiscales que cumplir, entre ellas, reducir su déficit fiscal a 4%, objetivo que solo le logrará manteniendo el presupuesto en 34,901 millones de dólares; por ende, aumentar este monto no es una opción para el Órgano Ejecutivo porque pondría en riesgo la confianza de los inversionistas. 

“No va a haber aumento del presupuesto, Panamá le ha anunciado al país y al mundo su meta fiscal que tenemos que cumplir. Este ha sido un ministerio y un Gobierno que, cuando realiza promesas de metas, por ejemplo fiscales, se cumplen y ese es nuestro norte”, advirtió. 

Los diputados desde ayer, lunes, comenzaron a homologar sus recomendaciones al presupuesto para que se realicen los ajustes correspondientes antes de su discusión en segundo debate, los recortes más cuestionados han sido los del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, el Instituto Técnico Superior Especializado, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Universidad Especializada de las Américas, entre otros.

Los gremios empresariales también se han unido al llamado de los diputados, afirmando que la disminución de recursos a las entidades educativas y proyectos de inversión podría perjudicar el desarrollo del país.

El presupuesto para la vigencia fiscal 2026 ya contempla un incremento de $4,181 millones con respecto al año 2025.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook