economia

Minsa autoriza reanudar reuniones y congresos con aforo al 25% a partir del 10 de mayo

Para el desarrollo de estos eventos se debe cumplir con las medidas preventivas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El segmento de reuniones y eventos de negocios representa un estimado de gasto diario promedio de $616.13 por persona. Foto: EFE

El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó de manera oficial que a partir del próximo lunes 10 de mayo se reanudan las actividades como reuniones, seminarios, foros, congresos, convenciones, exposiciones y capacitaciones de manera presencial, con un aforo de hasta el 25% en las provincias que presenten una positividad menor a 5% semanal.

Versión impresa

Para el desarrollo de estos eventos se debe cumplir con las medidas preventivas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud, las cuales incluyen la medición de la temperatura corporal de quienes asistan al evento antes de ingresar al recinto donde se realizará el mismo, el uso obligatorio de mascarilla por parte de los asistentes, así como mantener el distanciamiento físico adecuado.

El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, explicó que este sector de la industria representa uno de los productos turísticos de mayor prioridad en el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020 – 2025, donde Panamá tiene la posibilidad de posicionarse de manera muy competitiva por las bondades que ofrece, por su conectividad, seguridad, infraestructura, y el complemento que le aportan las experiencias de turismo cultural y de naturaleza en el entorno de la ciudad de Panamá.

El titular de turismo destacó, además, que la reanudación de este tipo de actividades contribuirá de forma significativa a agilizar la reactivación económica en la ciudad de Panamá, al atraer divisas del extranjero con eventos internacionales en el nuevo Panama Convention Center, con capacidad de 25 mil personas, el cual se tiene previsto inaugurar en el mes de agosto.

Según la comunidad global y el centro de conocimiento para la industria de reuniones de asociaciones internacionales, International Congress and Convention Association (ICCA), el segmento de reuniones y eventos de negocios representa un estimado de gasto diario promedio de $616.13 por persona, el cual está considerablemente por encima del gasto promedio de un turista que busca solo esparcimiento y el cual, según estadísticas de la Contraloría General de la República, es de aproximadamente 350 dólares diarios por persona.

Para el presidente de la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines (APPCE), Luis Ricardo Martínez, la medida que empezará a aplicarse a partir del próximo lunes 10 de mayo permitirá la reactivación de plazas de empleos y servicios que estaban temporalmente suspendidos por motivos de la pandemia de la covid-19.

Martínez agradeció a las autoridades esta oportunidad de reapertura parcial de esta especialidad del sector turismo.

Igualmente, aseguró que los miembros de esta especialidad del sector turismo se mantienen comprometidos en realizar la factibilidad, reputación y el alto potencial del país como destino para este mercado, que representa un alto elemento importante para posicionar a Panamá como destino preferencial para reuniones y eventos de negocios.

VEA TAMBIÉN: Alta se apresta a uniformar las salidas y llegadas aéreas en Latinoamérica

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook