Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alta se apresta a uniformar las salidas y llegadas aéreas en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Aeropuerto Internacional de Tocumen / Coronavirus / Pandemia / Vacuna / Viaje

Panamá

Alta se apresta a uniformar las salidas y llegadas aéreas en Latinoamérica

Actualizado 2021/05/05 10:07:47
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

La Asociación, que agrupa a cerca de 40 aerolíneas como miembros o asociadas, propone el uso de la prueba de antígenos, aunque es consciente de que cada país "tiene sus políticas y decisiones y las respetamos todas".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los cierres decretados en el 2020 en casi toda América y el Caribe derrumbaron la aviación comercial y en general a esta industria. Foto: Cortesía @tocumenaero

Los cierres decretados en el 2020 en casi toda América y el Caribe derrumbaron la aviación comercial y en general a esta industria. Foto: Cortesía @tocumenaero

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Ingresos del Estado no alcanzan para mantener los subsidios

  • 3

    Califican de 'patraña' ausencia de querellantes a la audiencia de afectación de derechos a Ricardo Martinelli

La industria aérea internacional ha demostrado que volar en tiempos de la covid-19 "es seguro" y ahora la palabra "clave" para fomentar la confianza de los viajeros en América Latina y el Caribe es la "armonización" de los protocolos de salida o ingreso a los países.

Actualmente, "hay países que exigen cuarentenas, otros pruebas de antígenos, otros pruebas de PCR, y otros PCR RT o 'real time', o sea hay una diversificación muy grande", dijo el director ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (Alta), José Ricardo Botelho.

Frente a este escenario "es fundamental, para generar confianza, una armonización. Alta viene trabajando muy fuertemente con los Gobiernos para intentar, para lograr una uniformidad en esto. De otra manera será cada vez más complicado viajar", alertó Botelho.

La Asociación, que agrupa a cerca de 40 aerolíneas como miembros o asociadas, propone el uso de la prueba de antígenos, aunque es consciente de que cada país "tiene sus políticas y decisiones y las respetamos todas".

Los países pueden uniformar en torno a una prueba de "PCR, PCR RT, puede ser cualquiera, pero como Alta hemos solicitado que se apliquen pruebas de antígenos (...) la tecnología hoy con esta prueba está muy buena, los estándares son muy buenos, generaría confianza para las personas", sostuvo.

A la Alta como asociación, resaltó Botelho, le toca "encontrar la mejor manera" de impulsar el sector de la aeronáutica civil en América Latina y el Caribe, "que es una región donde la conectividad es fundamental porque no tenemos carreteras por todo el continente, porque tenemos muchas islas", recalcó Botelho.

Seguridad en la cabina y alta tecnología en aeropuertos

"Una cosa puedo decir: podemos volar con toda seguridad", reafirmó el directivo de Alta, que citó estudios realizados por la industria y otros sectores que han demostrado que la cabina del avión "es extremadamente segura" desde el punto de vista biológico.

El aire dentro de la cabina "cambia cada 3 minutos", es depurado por filtros de alta eficiencia (HEPA) que garantizan la eliminación del 99,99 de virus y bacterias, y la manera en cómo este circula hace "casi imposible una contaminación", explicó Botelho.

VEA TAMBIÉN: Ingresos del Estado no alcanzan para mantener los subsidios

A esto se agrega "el uso de la mascarilla, no hay servicios de abordo ahora. Hay restricciones para los baños, o sea, son varios protocolos con los que se prueba que volar es muy seguro", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recalcó que la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci) produjo la guía CART, que define protocolos de seguridad y salud que sirven de referencia para toda la experiencia de viaje de los pasajeros y que deben ser adoptados por todos los involucrados, tanto en el sector público como en el privado.

Ya están establecidos los protocolos de seguridad para llegar al aeropuerto, se han instalado allí cámaras para chequear la temperatura de los usuarios y se ha avanzado a pasos agigantados en tecnología sin contacto para procesos como el registro y confirmación de vuelo o chequeo de equipaje, afirmó Botelho.

"Tenemos que tener responsabilidad pero también tenemos que acabar con el miedo" de retomar los viajes, resaltó.

VEA TAMBIÉN: Camtur y Apatel entregan aportes a la nueva Ley General de Turismo

La evolución esperado del mercado

Los cierres decretados en el 2020 en casi toda América y el Caribe derrumbaron la aviación comercial y en general a esta industria, arrastrándola a la peor crisis de su historia y reconfigurando su tamaño.

La situación del mercado de la aviación civil ahora "cambia poco a poco y a medida que se genera seguridad las personas regresan y la demanda crece un poquito más. Y ahí vamos", dijo Botelho.

Celebró que los proceso de vacunación avanzan en los países del continente pero alertó que la industria "no puede esperar a vacunar a toda la población para volver a tener confianza en los viajes".

"Tenemos que ofrecer la información necesaria para evitar miedos y reglas innecesarias. Los protocolos establecidos, una vez cumplidos por todos, permiten viajar con seguridad", resaltó.

VEA TAMBIÉN: La Feria Smart City de Latinoamérica se celebrará en octubre en México

Botelho aclaró que "no es posible decir en este momento cómo" estará el mercado al final de este 2021, pero Alta cree que es posible que para entonces el movimiento de pasajeros sea igual al

"50 % de los números que teníamos en el 2019, por ahí".

"Ahora nosotros de Alta creemos que podemos regresar a volar", tanto es así que la Asociación ha retomado la celebración de sus eventos presenciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".