economia

Mitradel prorroga por 30 días más la suspensión temporal de los contratos de trabajo

El Decreto Ejecutivo señala que a las empresas que se les niegue la solicitud de prórroga de la suspensión temporal de los contratos de trabajo, quedarán obligadas a pagar los salarios de los trabajadores a partir de la fecha en que el Mitradel resuelva la solicitud.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Mitradel podrá autorizar, negar o solicitar documentación adcional al peticionario, en caso de considerarlo necesario.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) a través del Decreto Ejecutivo No. 95 de 21 de abril de 2020 prorrogó de manera automática, por un periodo de un mes la autorización de la suspensión temporal de los efectos de los contrataos de trabajo.

Versión impresa

El empleador deberá presentar por medios electrónicos al Mitradel en un término no menor de cinco días hábiles antes de la fecha de terminación de la suspensión original, un memorial en el que se sustente la necesidad de dicha prórroga explicando detalladamente la afectación y el término por el cual se solicita; firmado por el representante legal o apoderado de la empresa.

El Mitradel podrá autorizar, negar o solicitar documentación adicional al peticionario, en caso de considerarlo necesario.

El documento agrega que las empresas que no presenten la solicitud de prórroga dentro del término establecido en el artículo 2 de esta Decreto, deberán presentar una nueva solicitud de suspensión de los contratos de trabajo, de acuerdo con los establecido en el Decreto Ejecutivo 81 de 20 de marzo de 2020.

Para las empresas cuya autorización de la suspensión temporal de los efectos de los contratos de trabajo, vence entre el 24 y 28 de abril de 2020, el término de cinco días hábiles para la presentación de la solicitud de prórroga, se contará a partor de a la promulgación de este Decreto Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Asep establece mecanismo para que distribuidoras reciban reclamos electrónicos

El Decreto Ejecutivo señala que a las empresas que se les niegue la solicitud de prórroga de la suspensión temporal de los contratos de trabajo, quedarán obligadas a pagar los salarios de los trabajadores a partir de la fecha en que el Mitradel resuelva la solicitud.

Añade que los empleadores podrán otorgar vales de alimentación a los trabajadores cuyos contratos hayan sido suspendidos.

Aclara la nota que los vales de alimentación no se considerarán salario ni ingreso en especie, por lo que no serán objeto de deducción ni de cálculo de prestaciones.

VEA TAMBIÉN: INTERMED presenta a la CSS documentación que prueba la legalidad de su operación

Las empresas que otorguen vales de alimentación a sus trabajadores durante la emergencia nacional podrán otorgalos hasta un máximo derl 5% de su renta neta para el periodo fiscal 2019.

Este Decreto entrará aa regir a partir de su promulgación  y se mantendrá vigente mientras dure el Estado de Emergencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook