economia

Mitradel prorroga por 30 días más la suspensión temporal de los contratos de trabajo

El Decreto Ejecutivo señala que a las empresas que se les niegue la solicitud de prórroga de la suspensión temporal de los contratos de trabajo, quedarán obligadas a pagar los salarios de los trabajadores a partir de la fecha en que el Mitradel resuelva la solicitud.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Mitradel podrá autorizar, negar o solicitar documentación adcional al peticionario, en caso de considerarlo necesario.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) a través del Decreto Ejecutivo No. 95 de 21 de abril de 2020 prorrogó de manera automática, por un periodo de un mes la autorización de la suspensión temporal de los efectos de los contrataos de trabajo.

Versión impresa

El empleador deberá presentar por medios electrónicos al Mitradel en un término no menor de cinco días hábiles antes de la fecha de terminación de la suspensión original, un memorial en el que se sustente la necesidad de dicha prórroga explicando detalladamente la afectación y el término por el cual se solicita; firmado por el representante legal o apoderado de la empresa.

El Mitradel podrá autorizar, negar o solicitar documentación adicional al peticionario, en caso de considerarlo necesario.

El documento agrega que las empresas que no presenten la solicitud de prórroga dentro del término establecido en el artículo 2 de esta Decreto, deberán presentar una nueva solicitud de suspensión de los contratos de trabajo, de acuerdo con los establecido en el Decreto Ejecutivo 81 de 20 de marzo de 2020.

Para las empresas cuya autorización de la suspensión temporal de los efectos de los contratos de trabajo, vence entre el 24 y 28 de abril de 2020, el término de cinco días hábiles para la presentación de la solicitud de prórroga, se contará a partor de a la promulgación de este Decreto Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Asep establece mecanismo para que distribuidoras reciban reclamos electrónicos

El Decreto Ejecutivo señala que a las empresas que se les niegue la solicitud de prórroga de la suspensión temporal de los contratos de trabajo, quedarán obligadas a pagar los salarios de los trabajadores a partir de la fecha en que el Mitradel resuelva la solicitud.

Añade que los empleadores podrán otorgar vales de alimentación a los trabajadores cuyos contratos hayan sido suspendidos.

Aclara la nota que los vales de alimentación no se considerarán salario ni ingreso en especie, por lo que no serán objeto de deducción ni de cálculo de prestaciones.

VEA TAMBIÉN: INTERMED presenta a la CSS documentación que prueba la legalidad de su operación

Las empresas que otorguen vales de alimentación a sus trabajadores durante la emergencia nacional podrán otorgalos hasta un máximo derl 5% de su renta neta para el periodo fiscal 2019.

Este Decreto entrará aa regir a partir de su promulgación  y se mantendrá vigente mientras dure el Estado de Emergencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook