economia

Mitradel prorroga por 30 días más la suspensión temporal de los contratos de trabajo

El Decreto Ejecutivo señala que a las empresas que se les niegue la solicitud de prórroga de la suspensión temporal de los contratos de trabajo, quedarán obligadas a pagar los salarios de los trabajadores a partir de la fecha en que el Mitradel resuelva la solicitud.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Mitradel podrá autorizar, negar o solicitar documentación adcional al peticionario, en caso de considerarlo necesario.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) a través del Decreto Ejecutivo No. 95 de 21 de abril de 2020 prorrogó de manera automática, por un periodo de un mes la autorización de la suspensión temporal de los efectos de los contrataos de trabajo.

Versión impresa

El empleador deberá presentar por medios electrónicos al Mitradel en un término no menor de cinco días hábiles antes de la fecha de terminación de la suspensión original, un memorial en el que se sustente la necesidad de dicha prórroga explicando detalladamente la afectación y el término por el cual se solicita; firmado por el representante legal o apoderado de la empresa.

El Mitradel podrá autorizar, negar o solicitar documentación adicional al peticionario, en caso de considerarlo necesario.

El documento agrega que las empresas que no presenten la solicitud de prórroga dentro del término establecido en el artículo 2 de esta Decreto, deberán presentar una nueva solicitud de suspensión de los contratos de trabajo, de acuerdo con los establecido en el Decreto Ejecutivo 81 de 20 de marzo de 2020.

Para las empresas cuya autorización de la suspensión temporal de los efectos de los contratos de trabajo, vence entre el 24 y 28 de abril de 2020, el término de cinco días hábiles para la presentación de la solicitud de prórroga, se contará a partor de a la promulgación de este Decreto Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Asep establece mecanismo para que distribuidoras reciban reclamos electrónicos

El Decreto Ejecutivo señala que a las empresas que se les niegue la solicitud de prórroga de la suspensión temporal de los contratos de trabajo, quedarán obligadas a pagar los salarios de los trabajadores a partir de la fecha en que el Mitradel resuelva la solicitud.

Añade que los empleadores podrán otorgar vales de alimentación a los trabajadores cuyos contratos hayan sido suspendidos.

Aclara la nota que los vales de alimentación no se considerarán salario ni ingreso en especie, por lo que no serán objeto de deducción ni de cálculo de prestaciones.

VEA TAMBIÉN: INTERMED presenta a la CSS documentación que prueba la legalidad de su operación

Las empresas que otorguen vales de alimentación a sus trabajadores durante la emergencia nacional podrán otorgalos hasta un máximo derl 5% de su renta neta para el periodo fiscal 2019.

Este Decreto entrará aa regir a partir de su promulgación  y se mantendrá vigente mientras dure el Estado de Emergencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook