Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mitradel explica en qué consiste la suspensión de contratos

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Derecho / Mitradel / Trabajadores

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Mitradel explica en qué consiste la suspensión de contratos

Actualizado 2020/04/13 16:06:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Destacó que a la fecha se cuentan aproximadamente con 18 mil contratos suspendidos, 805 empresas que ese han acogido a este proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al colaborador se le deben cancelar los derechos adquiridos, durante la suspensión de contrato. Foto: Mitradel

Al colaborador se le deben cancelar los derechos adquiridos, durante la suspensión de contrato. Foto: Mitradel

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Mitradel verifica cumplimiento de las medidas sanitarias en sitios de trabajo

  • 2

    Disminuyen contratos de trabajos registrados en el Mitradel

  • 3

    Contratos de trabajo registrados en el Mitradel disminuyeron un 10.5 por ciento en el 2019

El director de Inspección del Mitradel, Carlos Landero explicó que todos los días están recibiendo solicitudes de suspensión de empresas que por fuerza mayor están requiriendo este procedimiento, las cuales son atendidas por de profesionales, que se encuentran en sesión permanente a través de las líneas telefónicas, dándole respuesta a las personas sobre esta suspensión.

Destacó que a la fecha se cuentan aproximadamente con 18 mil contratos suspendidos, 805 empresas que ese han acogido a este proceso. "Hay empresas que están haciendo esas solicitudes debido a que anteriormente habían suspendido unilateralmente los contratos sin hacer el debido cumplimiento que requiere del decreto en el Ministerio de Trabajo”, aseguró Carlos Landero.

Durante esta suspensión del contrato, explicó el director de inspección Carlos Landero, que al colaborador se le deben cancelar los derechos adquiridos; salarios, décimo tercer mes hasta el 15 de abril, y en caso de que se envíe de vacaciones, entonces las vacaciones".

Aseguró que si luego que se levanta la emergencia, la empresa se niega a reintegrar a los trabajadores en su puesto de trabajo, entonces esto se consideraría como una causal de despido injustificada y se procederá activar los términos jurisdiccionales de los tribunales de trabajo para efecto del reclamo de los derechos de los trabajadores.

Terminada la emergencia, los trabajadores deben continuar con su trabajo, ya que es una suspensión temporal, el mismo contrato continúa, y el trabajador no pierde ninguno de sus derechos adquiridos durante el tiempo de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Otros países replican medidas de Panamá para combatir el COVID-19

Carlos Landero, también señaló que es necesario que las empresas legalicen la suspensión de los contratos, realizando los procedimientos necesarios dictados por el Mitradel, durante el decreto de emergencia establecido por el Gobierno Nacional.

“El decreto 81 que reglamenta el numeral 8 del artículo 199, del Código de Trabajo que está reglamentado con la suspensión del contrato manifiesta claramente las causales por las cuales el contrato se debe suspender, y una de estas es de fuerza mayor que nos impone hoy día esta pandemia de COVID-19”, aclaró.

 

¡Seguimos en el camino hacia un Panamá Digital! En el mes de marzo atendimos 4,912 trámites en línea a través de #MitradelDigital, plataforma donde puedes realizar tus diligencias de manera segura y fácil, disminuyendo el consumo de papel y evitando aglomeraciones. pic.twitter.com/Y3i0PyqZ7c

— Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (@MitradelPma) April 13, 2020

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó también que las empresas que tengan esa posibilidad y que no estén excepcionadas por causa de fuerza mayor específicamente, por problemas de carácter económico, de solvencia o liquidez que requieran hacer la suspensión de los contratos, tienen la obligación de acuerdo al decreto 81, de notificarlo al Mitradel, a través de la página suspensiones@mitradel.gob.pa y esperar los 3 días reglamentarios. En ese término Mitradel les debe contestar lo relacionado con esta petición.

VEA TAMBIÉN: Docentes apoyarían decisión del Meduca que se extienda calendario escolar hasta el 2021

“Si, Mitradel no le contesta en este periodo de tiempo reglamentario, se da por hecho la suspensión, lo que quiere decir que ha sido avalada” apuntó Landero y detalló que con esta suspensión se hace el registro en el que debe poner claramente las causales, los nombres y datos de los trabajadores a los cuales los contratos se les van a suspender, y que esos trabajadores van a ser incluidos en una base de datos para el programa Panamá Solidario. 

“Es importante que la empresa entienda que para poder suspender los contratos debe argumentar un aprueba idónea que generalmente va relacionada con un informe de estado financiero contable, de un auditor externo o interno que le permita a Mitradel, conocer las causas o motivos por los cuales se está suspendiendo los contratos”, enfatizó.

Explicó además el director de inspección, Carlos Landero, que no se trata de un cierre definitivo de la empresa, y menos de perder el puesto del trabajo del colaborador, lo que se busca es que se proteja el puesto del trabajador, de forma que una vez levantado el estado de emergencia, y se regrese a la normalidad, de una forma paulatina los colaboradores puedan retornar a sus puestos de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".