Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mitradel: 'Situación laboral por pandemia es más difícil que la vivida durante la invasión'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Doris Zapata / Economía / Mitradel / Panamá / Pandemia

Panamá

Mitradel: 'Situación laboral por pandemia es más difícil que la vivida durante la invasión'

Actualizado 2021/05/07 08:50:53
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Las tasas de desocupación pasó de un 7.1 % del 2019 a un 18.5% en el 2020, con un incremento del 11.4%, lo que representa 371,567 personas desempleadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 70% de las suspensiones de contratos se dieron en la provincia de Panamá y San Miguelito. Foto: Archivos

El 70% de las suspensiones de contratos se dieron en la provincia de Panamá y San Miguelito. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo ha vetado seis proyectos en forma total a copartidarios

  • 2

    Programa de pensiones de la Caja de Seguro Social dejó de recibir $261 millones por crisis económica

  • 3

    Panamá respeta la especialidad al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

El impacto de la pandemia de la covid-19 en el tema laboral es mucho más difícil que lo vivido en 1989, tras la invasión de Estado Unidos a Panamá, aseguró la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

Solamente en 1989, el país sufrió un golpe tan grande en la tasa de desempleo, cuando alcanzó un 16.3%, sin embargo, las características eran otras, porque no existía una situación de salud pública que afectara la reactivación de las actividades económicas, aseguró Zapata durante su exposición ante la Mesa Plenaria del Diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS).

Según estadísticas del Mitradel, la tasas de desocupación pasó de un 7.1 % del 2019 a un 18.5% en el 2020, con un incremento del 11.4%, lo que representa 371,567 personas desempleadas.

En este periodo, la población económicamente activa mayor a los 15 años aumentó en unas 75,197, sin embargo, la población ocupada reflejó una disminución de 288,951 personas, y la desocupada un alza de hasta 225,456 personas.

El porcentaje de desempleo es mucho menos alertador, cuando la titular de Trabajo destacó el crecimiento exponencial en el 2020, con respecto a los últimos 16 años.

Indicó que para el 2005, la tasa de desempleo fue de 9.8%, la misma fue descendiendo hacia el 2012 y 2013 cuando se ubicó en un 4.1%, para alcanzar en el 2020 el alarmante 18.5%, mientras que unas 61,049 personas pasaron a la informalidad, en este mismo periodo.

Ajustes Laborales
Conforme al Código laboral, el gobierno panameño adoptó al menos tres modalidades en materia de empleo con el fin, de salvaguardar plazas de empleo y la supervivencia de las empresas.

El Mitradel registró 32,252 modificaciones de jornadas laborales, 53% hombres, 47% mujeres, en su mayoría en Panamá y Chiriquí. Así mismo, 284,209 suspensiones de contratos, que representa 20,309 empresas, de este total 52% hombres, y 43% mujeres.

VEA TAMBIÉN: Comerciantes están optimistas de mejorar sus ventas

El 70% de las suspensiones de contratos se dieron en la provincia de Panamá y San Miguelito, 9% a la provincia de Colón, 6% Chiriquí y un 6% en Panamá Oeste.

En el sector primario un total de 2,048 contratos fueron suspendidos, 71,015 en el sector secundario, con 6,029 trabajadores en minas y canteras, 44,391 en la construcción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sector terciario fue donde se dio la mayor cantidad de suspensión con 211,146 contratos, en el rubro de hoteles, bares y restaurantes el impacto fue de 41 mil suspensiones de contratos.

Contratos laborales
Desde el mes de abril del 2020, las autoridades panameñas iniciaron un proceso gradual de reactivación económica, lo que generó un proceso creciente de los contratos, lo que se vio afectado con la cuarentena en el mes de enero de 2021, dijo Zapata.

VEA TAMBIÉN: Exportan plátano  sin piel a Miami

Entre el 2015 al 2019 el promedio de registro de contratos por años era superior a los 400 mil, y enrenuncias una constante de 100 mil. 

Entre el 2018 y el 2019 hubo una leve disminución, impactada principalmente por el cambio de Gobierno, sin embargo, la comparación del 2019 con el 2020, hay un negativo de 245,671 contratos.

No obstante, de enero a abril del 2021 se han registrado 65,710 contratos nuevos, 43% definidos y 23%  indefinidos,  por horas determinadas un 34%, lo que indica un movimiento de la economía de acuerdo a la reactivación de las actividades.

Zapata sostiene que en la actualidad se tiene un promedio de 16,428 nuevos contratos mensuales y de seguir este comportamiento, se estima terminar el 2021 con 200 mil nuevos contratos de trabajo, unos 70 mil nuevos contratos
comparados al año 2020.

A la fecha se han reactivado 154 425 contratos, se han procesado 11,233 empresas, 54.3% de la reactivación de los contratos registrados en mitradel. De este total, el 62% hombres y 38% mujeres.

El 73% se reflejan en Panamá, San Miguelito, Colón 9%, Chiriquí 6% y un 4% en Panamá Oeste.

Estrategias para la reactivación
El plan de reactivación del Gobierno se ha establecido una plataforma desde el mitradel a través de la mediación laboral, ventanilla única de empleabilidad, proyecto de programas de empleos en áreas estratégicas.

La estrategia está dirigida a emprendimiento, capacitación y cooperativismo, indicó la titular del Trabajo, a través de programas como Empleabilidad Comunitaria a través de obras de infraestructuras pública.

Capacítate Panamá vinculada a las plataformas digitales, el proyecto Cambiando Vida, Reconversión del Capital Humano,
Programas de empleo como Aprender Haciendo, que fue aprobado como Ley, así como el Teletrabajo.

Otros como el Programa de Apoyo basado en la inserción laboral para personas con discapacidad y Empleo Panamá que es la bolsa de trabajo, y finalmente, el Programa Orienta Panamá para estudiantes de los últimos años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".