economia

Molineros aseguran que han estado supliendo con 15,000 quintales de arroz al IMA

Según el gremio, el arroz ha estado disponible en el campo, los silos y el comercio, y las propuestas fueron enviadas de manera inmediata.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Esta industria ha suplido el mercado por más de 50 años. Foto: Cortesía

 La Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) se pronunció ante la comparecencia del director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

En la comparecencia, Murillo respondió cuestionamientos sobre la importación de 60 mil quintales de arroz de primera calidad realizada por la entidad.

Mediante un comunicado, Analmo indicó que desde el 10 de septiembre, después de conocer la necesidad del IMA, comunicaron a las autoridades que podían continuar supliendo sus ferias con hasta 15,000 quintales de arroz semanalmente. 

Según el gremio, el arroz ha estado disponible en el campo, los silos y el comercio, y las propuestas fueron enviadas de manera inmediata, respondiendo a la necesidad urgente.

Sin embargo,  indicaron que estas dependen principalmente de que las condiciones de contratación, definidas por el IMA, sean oportunas.

Detallaron que existe una deuda pendiente de contratos anteriores, y avanzar con las entregas sin las órdenes de compra del IMA o sin contratos refrendados por la Contraloría representa un riesgo para la estabilidad económica de las industrias. 

“Reconocemos que el IMA tiene derecho a realizar importaciones en casos de desabastecimiento, e instamos a que se considere el impacto que esto puede tener en la cadena agroalimentaria del arroz”, destacan.

Expresaron que la falta de coordinación, especialmente durante la cosecha, afecta negativamente a la producción local y la industria, poniendo en peligro su futuro. 

Por ello, consideran que es necesario que las decisiones relacionadas con la importación se tomen en consenso con todos los actores de la cadena, asegurando un abastecimiento correcto y equilibrado.

Explicaron que actualmente, la industria molinera nacional puede almacenar hasta 7.0 millones de quintales de arroz cáscara, lo que equivale a más del 90% de la producción local. 

Exhortaron a las autoridades a ejercer su rol fiscalizador con transparencia y a promover el desarrollo agroindustrial de manera justa y equitativa. 

"Nuestro objetivo es continuar aportando al crecimiento del país, respetando siempre las normativas y estándares que garantizan la confianza en nuestra industria", concluyen. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Deportes Gaskins, sobre el debut de Panamá ante Puerto Rico en la AmeriCup: 'Hay que seguir el plan de juego'

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook