economia

Molineros aseguran que han estado supliendo con 15,000 quintales de arroz al IMA

Según el gremio, el arroz ha estado disponible en el campo, los silos y el comercio, y las propuestas fueron enviadas de manera inmediata.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Esta industria ha suplido el mercado por más de 50 años. Foto: Cortesía

 La Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) se pronunció ante la comparecencia del director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

En la comparecencia, Murillo respondió cuestionamientos sobre la importación de 60 mil quintales de arroz de primera calidad realizada por la entidad.

Mediante un comunicado, Analmo indicó que desde el 10 de septiembre, después de conocer la necesidad del IMA, comunicaron a las autoridades que podían continuar supliendo sus ferias con hasta 15,000 quintales de arroz semanalmente. 

Según el gremio, el arroz ha estado disponible en el campo, los silos y el comercio, y las propuestas fueron enviadas de manera inmediata, respondiendo a la necesidad urgente.

Sin embargo,  indicaron que estas dependen principalmente de que las condiciones de contratación, definidas por el IMA, sean oportunas.

Detallaron que existe una deuda pendiente de contratos anteriores, y avanzar con las entregas sin las órdenes de compra del IMA o sin contratos refrendados por la Contraloría representa un riesgo para la estabilidad económica de las industrias. 

“Reconocemos que el IMA tiene derecho a realizar importaciones en casos de desabastecimiento, e instamos a que se considere el impacto que esto puede tener en la cadena agroalimentaria del arroz”, destacan.

Expresaron que la falta de coordinación, especialmente durante la cosecha, afecta negativamente a la producción local y la industria, poniendo en peligro su futuro. 

Por ello, consideran que es necesario que las decisiones relacionadas con la importación se tomen en consenso con todos los actores de la cadena, asegurando un abastecimiento correcto y equilibrado.

Explicaron que actualmente, la industria molinera nacional puede almacenar hasta 7.0 millones de quintales de arroz cáscara, lo que equivale a más del 90% de la producción local. 

Exhortaron a las autoridades a ejercer su rol fiscalizador con transparencia y a promover el desarrollo agroindustrial de manera justa y equitativa. 

"Nuestro objetivo es continuar aportando al crecimiento del país, respetando siempre las normativas y estándares que garantizan la confianza en nuestra industria", concluyen.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Mulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados Unidos

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook