Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Monedas 'Martinellis' le ganan la partida al dólar en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá / Dólar / Estados Unidos / Metro / Moneda / Panamá / Reserva Nacional de Panamá / Sector comercio / Superintendencia de Bancos / MEF

Monedas 'Martinellis' le ganan la partida al dólar en Panamá

Actualizado 2019/08/28 11:45:24
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Las monedas denominadas por el pueblo como 'Martinellis' tienen un papel importante dentro de la economía local por su ahorro y durabilidad.

En la actualidad, varios países a nivel mundial  revisan los beneficios financieros de reemplazar un billete de $1 por una moneda de metal local.

En la actualidad, varios países a nivel mundial revisan los beneficios financieros de reemplazar un billete de $1 por una moneda de metal local.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Acuñar monedas tiene algún beneficio para la economía nacional?

  • 2

    Dos monedas más alusivas a la JMJ empezarán a circular desde el 29 de octubre

  • 3

    Monedas alusivas a la JMJ 2019 comenzarán a circular desde el lunes 8 de octubre

En los últimos días ha sonado mucho la posibilidad de que existan más monedas "Martinellis" que billetes con denominación de un $1, lo que ha causado molestias entre algunos. El dilema es que es un tema en el que se debe medir el beneficio económico para el país, a cambio del incómodo peso en el bolsillo de varios consumidores.

En Panamá circulan unas 91 millones de monedas con denominación de 1 dólar. De estas, 51 millones de monedas de circulación corriente son de Vasco Núñez de Balboa en el anverso, con año de acuñación 2011, 2017 y 2018. Hay otros 40 millones de monedas que son conmemorativas de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019.

Con relación a las monedas, el Ministerio de Economía y Finanzas, con el apoyo del Banco Nacional de Panamá (BNP), pone en circulación las monedas autorizadas por la ley, ya sea conmemorativas o de circulación corriente.

En este caso, el señoreaje, que no es más que la diferencia entre el valor facial y el costo de acuñar una moneda, es un ingreso que pasa directo al Tesoro Nacional, denominándose "Ingresos Varios". Esto es un mandato de Ley (numeral 3 del artículo 1056 del Código Fiscal).

VEA TAMBIÉN Empresarios piden a los sectores trabajar juntos para las próximas generaciones

En el caso de los billetes de un dólar, la ganancia queda en la Reserva Federal de los Estados Unidos y, adicionalmente, el Estado panameño gasta en seguros y fletes para traerlos desde EE.UU.

Existen múltiples estudios y modelos internacionalmente aprobados, que indican cuándo un billete de baja denominación debe ser reemplazado por una moneda metálica que se constituye en una moneda de alta denominación.'

1


billete de un dólar tiene aproximadamente un tiempo de vida de 6 meses.

30


años dura aproximadamente una moneda, es decir, tiene una vida útil, en comparación al billete.

Según el MEF, entre los referentes internacionalmente aceptados son el Modelo D-Metric y el Modelo Koeze. Utilizando los mismos, es económicamente viable el reemplazo del billete de un dólar por una moneda.

Costo vs. beneficio

Para Luis Solano, administrador de empresas, lo que sucede es que los gobiernos deben pagar seguros, fletes al puerto, flete entre países, flete entre puerto, además de caravanas de resguardo en los traslados, para recibir el dinero comprado.

Explica que todos estos gastos encarecen el dólar llegando a costar hasta 10 centavos más. Y aunque suena poco, según cálculos, en un contenedor se pueden meter 10 millones de dólares, lo que significaría tener que pagar 1 millón de dólares para tenerlo en el BNP.

VEA TAMBIÉN Cruceros que pasan por el Canal de Panamá tienen que pagar peaje

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre este punto, Rolando de León de Alba, gerente general del BNP, aclaró que hay entre $60 y $80 millones en monedas de un dólar que sobrepasan la capacidad que tienen de almacenamiento del mismo.

Recordó que la emisión y el manejo de esas monedas salen mucho más barato que manejar el billete porque se deterioran muy rápido y por lo tanto se deben cambiar cada cierto tiempo, lo que tiene un costo, mientras que la moneda no.

De acuerdo con el artículo del portal Currency News publicado en abril pasado, el Gobierno de los Estados Unidos es consciente de que otros países han tomado medidas para reducir el costo de su moneda al reemplazar los billetes de baja denominación por monedas.

VEA TAMBIÉN Colombia y Costa Rica superan a Panamá en su promoción turística

Por ejemplo, destaca que Canadá introdujo una moneda de $1 en 1987 y una moneda de $2 en 1996 que reemplazaron los billetes correspondientes, y el Reino Unido reemplazó su billete de £1 con una moneda en 1983. Tanto Canadá como el Reino Unido esperaban una reducción de costos de estas decisiones.

Mientras que recientemente, el euro lanzó un billete de 5€ como el billete de valor más bajo, con monedas de 1 y 2€, a pesar de la presión de los países del sur de Europa con economías menos desarrolladas para los billetes de baja denominación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".