economia

Moody´s rebaja la calificación de riesgo de Panamá

Entre los fundamentos para la bajada de la calificación, Moody's cita el gasto público y la "muy reducida base de ingresos tributarios" de Panamá.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Respecto a los ingresos fiscales, Moody's indica que han estado disminuyendo desde 2017. Foto: Archivo

Moody's rebajó este martes a Baa3 desde Baa2 la calificación de Panamá y cambió de negativa a estable la perspectiva, como resultado de la ausencia de una "respuesta efectiva" por parte de las autoridades para abordar los desafíos fiscales estructurales que han "aumentado a través del tiempo" en el país centroamericano.

Versión impresa

Entre los fundamentos para la bajada de la calificación a Baa3, Moody's cita en su reporte el gasto público y la "muy reducida base de ingresos tributarios" de Panamá.

Sobre el gasto, señala que la nómina estatal representa "a la fecha más del 30 % del gasto total" y que espera que siga "creciendo debido a aumentos salariales" establecidos por ley", a lo que se suman subsidios y transferencias utilizadas para "atender el descontento social" y el gasto asignado al sector educativo, que se elevó de 6 % al "7 % del producto interno bruto (PIB)".

Respecto a los ingresos fiscales, Moody's indica que han estado disminuyendo desde 2017, alcanzando un promedio del 7,6 % del PIB hasta 2022, una situación que se ha compensado "parcialmente" con los crecientes aportes del Canal de Panamá, que ahora representan "más del 25 % de los ingresos del gobierno central".

Sobre la perspectiva estable, Moody's señala en su reporte el "sólido crecimiento económico" previsto para Panamá "durante los próximos años, con tasas anuales en el rango del 4 % - 5 %", que ofrecen un respaldo clave al perfil crediticio del país.

Además, Panamá seguirá beneficiándose de una susceptibilidad moderada a eventos de riesgo, lo que refleja en parte el rol de la dolarización que mitiga el que lleguen a darse cambios súbitos en los principales indicadores crediticios, afirma la calificadora.

"Una robusta dinámica del crecimiento permitirá mantener estable el ratio de deuda, y podría llevar a una disminución gradual de la relación deuda/PIB", que Moody's espera se mantenga en línea con la mediana de pares Baa, alrededor de 55 % del PIB en 2023.

Los ingresos mineros y el alza de intereses

En su reporte, Moody's vincula el cumplimiento en el 2023 del objetivo del déficit del 3 % del PIB establecido en la regla fiscal, con el ingreso al fisco de 770 millones de dólares (0,9 % del PIB) por el contrato con Minera Panamá, la subsidiaria de la canadiense First Quantum Mineral que explota la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica.

Las autoridades proyectan que este contrato ley, aprobado la semana pasada y que ha generado las mayores protestas callejeras en décadas en Panamá, "proporcionaría regalías por 375 millones de dólares (0,4 % del PIB) anuales en los próximos años".

"No obstante, ante las protestas sociales recientes, el contrato estará sujeto a aprobación en una consulta nacional que tendría lugar en diciembre de 2023. Independientemente de ello, Moody's considera que estos ingresos adicionales no serían suficientes para hacer frente a crecientes presiones fiscales derivadas de una mayor carga de intereses y un continuo deterioro de las finanzas de la Caja de Seguro Social (CSS)".

Moody's agrega que la perspectiva de un aumento en la carga de intereses en 2024, cuando llegará al "15 % de los ingresos del gobierno, afectará de forma adversa la fortaleza fiscal de Panamá, "a pesar de que se habrá de mantener una relación deuda/PIB relativamente estable".

La calificadora de riesgo Fitch mantuvo en septiembre pasado la calificación de Panamá en BBB- pero cambió de estable a negativa la perspectiva, señalando la "presiones fiscales persistentes" y que el Gobierno "en gran medida" ha dependido de "medidas puntuales y maniobras contables para reducir los déficits fiscales" en el último año. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook