Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moratoria minera ya es ley de la República

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad minera / Contratos / Laurentino Cortizo / Ley / Mici / Sanción

Panamá

Moratoria minera ya es ley de la República

Actualizado 2023/11/03 13:25:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Gobierno deberá archivar 103 solicitudes de concesiones de minería metálica. Por otra parte, hay tres contratos vigentes, entre ellos el de Minera Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las protestas siguieron este 3 de noviembre, aunque con aspecto festivo por la fecha. Foto: Víctor Arosemena

Las protestas siguieron este 3 de noviembre, aunque con aspecto festivo por la fecha. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto de moratoria minera es aprobado en tercer debate

  • 2

    Clases en la UP están suspendidas el 7, 8 y 9 de noviembre

  • 3

    Actos del 3 de noviembre se realizaron a puertas cerradas

Solo fue cuestión de minutos para que el presidente Laurentino Cortizo sancionara la Ley 407 sobre la moratoria minera, que esta mañana fue aprobada en tercer debate en la Asamblea Nacional.

En un día no hábil, salió publicada la Gaceta Oficial No.29904 este 3 de noviembre que incluye la nueva norma que prohíbe el otorgamiento de concesiones para exploración, extracción, transporte y beneficio de la minería metálica en todo el territorio nacional.

Anterior a esta ley, solo en la comarca Ngäbe Buglé la minería a cielo abierto estaba prohibida, situación que se extiende al resto del país desde este momento.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) no podrá otorgar concesiones y rechazará toda nueva solicitud para la obtención de dichas concesiones.

De igual forma, quedarán rechazadas todas las solicitudes de concesiones de minería metálica que se encuentran en trámite, para lo cual el Mici tendrá un plazo de tres meses para su archivo.

Por otra parte, ninguna concesión de explotación, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos será renovada o prorrogada ante la promulgación de la ley.

De acuerdo con el último listado actualizado de la Dirección de Recursos Minerales del Mici existen 103 solicitudes de concesiones mineras en Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, Colón, Chiriquí, Panamá Este, Panamá Oeste, Panamá Este, Darién, Bocas del Toro y la comarca Guna Yala.

Entre los minerales a explotar están oro, magnetita, cobre, manganeso y otros.

Por otra parte, existen 15 concesiones aprobadas, las que supuestamente con esta ley sus contratos no serán renovados.

La mayoría de estas concesiones ya vencieron y en la actualidad solo hay tres vigentes. Además de Minera Panamá, los otros son Vera Gold Corporation, S.A., que opera en Cañazas, provincia de Veraguas, cuyo contrato vence en 2035.

Esta empresa tiene otro contrato vigente del que no aparece su fecha de vencimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También, está Petaquilla Gold, inoperante en estos momentos y cuya relación contractual se encuentra en los tribunales.

Finalmente, está el caso de la empresa, Zioro, S.A., interesada en extraer oro en Capira, Chame y Penonomé, a la que se le concedió un contrato de exploración en 1995 y solicitó una segunda prórroga en el año 2001.

Entre los contratos que vencieron hay algunos que están en trámites de prórroga, como es el caso de Cerro Quema, en Los Santos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".