economia

Mujeres panameñas; con menos probabilidad de acceder al crédito

En Panamá solo el 7% de las mujeres tiene un crédito hipotecario, y solo el 42% tiene opciones de acceder a un préstamo bancario, según el estudio.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En Panamá el 46% de la población está bancarizada.

El número de mujeres en Centroamérica con acceso a crédito para una vivienda es mínimo, advirtió la Corporación Financiera Internacional adscrita al Banco Mundial.

Versión impresa

Según datos de la institución, el porcentaje de mujeres con un crédito hipotecario para vivienda es del 7% en Costa Rica, Panamá y Honduras, 6% en Guatemala y 4% en Nicaragua y El Salvador.

Además, solo 38% de las mujeres centroamericanas tiene cuenta bancaria, frente a un 48% en el caso de los hombres.

En Panamá la baja participación económicamente activa de las mujeres provoca que tengan menos posibilidades de acceder al crédito.

El economista Augusto García señaló que esta es una realidad en que las mujeres en Panamá tienen menor participación económicamente activa que los hombres, lo que genera que tengan menos posibilidades de acceder al crédito.

Además señaló que cuando se analiza quienes laboran en la informalidad, la mujer también tiene una alta participación, de tal manera que no tiene la posibilidad de ser sujeta a crédito bancario o financiero tradicional y por ende a una vivienda.

Cifras de la Contraloría General detallan que el 55% de las mujeres en Panamá están dentro de la población económicamente activa frente a un 78.8% de los hombres. Mientras que, en la informalidad el 44.5% son mujeres y el 42.9% son hombres.

"Esto crea una situación muy difícil para las mujeres y sobre todo a las de menor ingreso dado que la que tiene un nivel profesional tiene mayores probabilidades", expresó el economista.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Recomendó que para mejorar esta situación se debe crear un programa donde se establezca mecanismos para las mujeres que están en este tipo de condiciones puedan acceder al crédito.

En Panamá el 46% de la población está bancarizada, según la base de datos del 2017 de Global Findex del Banco Mundial.

De manera comparativa, en el Global Findex de 2011, el porcentaje de titularidad para Panamá era de 24.9%; en 2014 pasó a 43.7%, lo que representó un salto de 18 puntos porcentuales, y en 2017 aumentó 2.8 puntos porcentuales.

La Corporación Financiera Internacional señala que en promedio menos del 40% de las mujeres en Centroamérica tienen acceso a una cuenta bancaria, y solo el 6% posee un préstamo de vivienda.

Costa Rica es el país donde las mujeres tienen mayores opciones a acceder a un crédito (61%), seguido de Panamá (42%), Guatemala (41%) y Honduras (39%), al contrario que El Salvador (24%) y Nicaragua (22%).

Ante esta situación, Sanaa Abouzaid, gerente para Centroamérica de la IFC, anunció para Panamá un paquete de 70 millones de dólares para otorgar financiamiento de viviendas a mujeres cabezas de hogar de ingresos bajos y medios, a través de un banco local.

Este plan piloto, que pretende extenderse a otros países, incluye financiación de pequeñas y medianas empresas (pymes) propiedad de mujeres.

A juicio de la empresaria Aida Michell de Maduro, en Panamá no hay ningún tipo de restricción en el acceso al crédito para las mujeres cosa que si sucede en otros países de Centroamérica.

"Las mujeres que no tienen acceso al crédito es por la falta de ingresos y ahí si hay una diferencia entre hombre y mujeres.

En la retribución económica hay una diferencia y eso se registra más en los mandos altos que en los medios, lo que impide el desarrollo financiero de las mismas", señaló.

Agregó que la participación de mujeres en juntas directivas solo es de un 10%, lo que considera es muy bajo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta para 2020 una caída promedio de 8.4% del Producto Interno Bruto centroamericano. Advierte, además, del aumento de la pobreza, especialmente en El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook