Skip to main content
Trending
De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según AcodecoZelenski asistirá mañana domingo a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV
Trending
De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según AcodecoZelenski asistirá mañana domingo a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Negociación del TLC deja de lado a sector productivo

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Negociación del TLC deja de lado a sector productivo

Publicado 2018/06/04 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Productores han pedido convocar a las cadenas agroalimentarias para exigir que brinden un informe de los beneficios que ofrecen los TLC.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Preocupan TLC que se hicieron en el pasado y que hoy día están afectando al sector

Preocupan TLC que se hicieron en el pasado y que hoy día están afectando al sector

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arroceros desconocen lo que se negociará en TLC con China en relación al sector agro

  • 2

    Panamá y China acuerdan el inicio de negociaciones para TLC el 12 de junio

  • 3

    TLC con China, sin sacrificar el sector agro

A pesar de que se habla mucho de las oportunidades y beneficios que ofrecen los Tratado de Libre Comercio (TLC) a los principales sectores del país, existe un total desconocimiento de lo que Panamá negocia con otros países y del provecho que estos dejarán.

Panamá iniciará en julio la primera ronda de negociaciones con China para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC). El interés de China se centra principalmente en proyectos de carreteras, puertos, infraestructura y viviendas de interés social.

Para la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), Elisa Suárez, si el interés de China es venir al sector y contratar a la mano de obra panameña, esta sería una inversión interesante. Sin embargo, si el interés es el de traer el personal de China, entonces, a los empresarios panameños les tocaría medir las consecuencias de este TLC.

VEA TAMBIÉN Reiteran la importancia de un plan estratégico de Turismo

Suárez dijo que desconoce el interés que tiene China en Panamá en cuánto al sector de viviendas y señaló que es muy importante hacer una planificación estratégica para saber cuáles son las oportunidades y los retos.

"Una cosa es venir a invertir en Panamá y otra es traer fortalezas, ya que debe haber una fórmula de ganar ganar para ambas partes", puntualizó.

A juicio de los expertos, Panamá no le puede ofrecer muchas cosas a China, que es un país con millones de personas, ya que no somos autosuficientes en alimentos.'

Sector
200 mil viviendas es el déficit que existe en el territorio nacional actualmente.
40% de baja en las ventas tiene el sector pesquero por la reciente huelga de los trabajadores.

VEA TAMBIÉN Panameños afectados por vivir en una ciudad cara

No obstante, el viceministro de Comercio Exterior del Mici, Néstor González, afirma que no hay que tener temor de negociar con una de las economías más grandes del mundo, sino visualizar las oportunidades que traerá esta nueva relación comercial.

El pasado 18 de mayo, el Ministerio de Comercio e Industria (Mici) informó sobre la firma de un TLC entre Panamá y el Estado de Israel con el cual, el próximo año, Panamá tendrá en funcionamiento el primer centro de excelencia agrícola israelí en Latinoamérica y también está en planificación el segundo centro de excelencia que se basará en la producción de leche.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, existen acuerdos entre Estados, pero sin la participación de los principales gremios del país, como está pasando en la actualidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No solo nos enteramos por medio de las noticias. Hemos pedido convocar las cadenas agroalimentarias para exigir que brinden un informe de qué beneficios tienen los TLC", afirmó.

Esto puesto que, según el ganadero, Panamá cuenta con un historial negativo de tratados mal negociados y no quieren que vuelva a suceder, ya que están al borde de la quiebra, y con una apertura más pudieran desaparecer.

Los tratados son una apertura comercial, pero hay que mirarlos con lupa, ya que por ejemplo los tratados con Estados Unidos tienen una relación de 40 a 1, es decir, que mientras Estados Unidos importa 40 veces a Panamá, el país exporta solo una vez, confirmó.

Panamá ha firmado más de 20 Tratados de Libre Comercio (TLC) y acuerdos comerciales, sin embargo, su balanza comercial no refleja mayores ventajas.

Según Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, están en un desconocimiento total.

Los productores señalaron que Panamá es huérfano en materia fitosanitaria y están en desventaja y es precisamente por eso que los TLC, más que beneficiarlos, los afectan.

Por ejemplo, Jiménez resaltó que Costa Rica tiene más compromisos comerciales que Panamá y no tiene las importaciones al nivel de aquí.

Otro que reaccionó fue Eustorcio Ortiz, dirigente de la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales y Similares (Conapas), quien indicó que no han recibido ninguna llamada para hablar acerca de los TLC que se han firmado ni los que están en negociaciones.

"El sector está interesado en tener conocimiento con respecto a los TLC que se tienen con los diferentes países debido a que siempre nos han tenido apartados y no toman en cuenta nuestra opinión", aseguró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) . Foto:Archivo.

Panamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco

Volodímir Zelenski. Foto: Archivo.

Zelenski asistirá mañana domingo a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".