Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ni el fideicomiso alcanzará para pagar las pensiones en la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá / CSS / Fideicomiso / Panamá / Pensiones

Panamá

Ni el fideicomiso alcanzará para pagar las pensiones en la Caja de Seguro Social

Publicado 2021/05/25 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se dio a conocer la corrida actuarial del subsistema en crisis de la institución, que fue elaborado en 2019. De acuerdo con la proyección, se confirma que habrá un faltante para pagar pensiones desde 2025.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer fue el tercer día de exposición de la CSS y se abordó los pagos en prestaciones económicas y el informe actuarial del IVM de 2019. Foto: Cortesía CSS

Ayer fue el tercer día de exposición de la CSS y se abordó los pagos en prestaciones económicas y el informe actuarial del IVM de 2019. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salida de Gabriel Medina como director de la Policía Nacional: 'hay algo más'

  • 2

    Jubilados subsisten con pensiones insuficientes

  • 3

    Aspiraciones políticas de Ricardo Martinelli se mantienen

El equipo de actuarios de la Caja de Seguro Social (CSS), confirmó lo expuesto por la administración de la institución, la semana pasada, de que a partir de 2025 no habrá dinero suficiente para pagar las pensiones, pero, además reveló otros datos interesantes.

Y es que el fideicomiso que mantiene la CSS en el Banco Nacional de Panamá comenzará a ser insuficiente en 2024, según las proyecciones presentadas.

El ejercicio de los actuarios de la institución, realizado en 2019, también incluyó otra proyección, que suma un escenario con la pandemia de covid-19, la cual acelera el agotamiento de las reservas para cubrir las pensiones del sistema de reparto, un año antes, es decir, en 2024.

Las corridas fueron realizadas hasta el año 2029 y plantean un déficit creciente que entre los ingresos y egresos del subsistema de beneficio definido que rebasará los mil millones en 2025 (-$1,033.3 millones) y llegará a -$1,639.8 millones cuatro años después.

En tanto, la reserva contable de este subsistema existirá hasta 2024, cuando ascenderá a $556.8 millones. Un año después, en 2025, no habrá ni un solo centavo.

Este subsistema, único vigente hasta 2008, no recibe recursos adicionales ni nuevos cotizantes desde ese año, lo que también incide en otras variables.

Por ejemplo, se espera que para 2029, haya 398 mil 627 cotizantes y 393 mil 797 pensionados, un promedio de 1.01 asegurado por cada jubilado.'


El salario promedio de los cotizantes del subsistema de beneficio definido es de $1,292.81 para los hombres, y $1,298.55 para las mujeres.

En el subsistema mixto, el salario promedio de los hombres asciende a $1,088.85, mientras que el de las mujeres es de $979.75.

En 2020, la CSS pagó $8.3 millones a 8,502 personas, en concepto de subsidio por enfermedad común.

En lo referente a subsidio de maternidad, el año pasado la CSS pagó $38.8 millones a 11,505 mujeres, una disminución de cerca de $8 millones en comparación con 2019.

Cuentas individuales

Un panorama totalmente contrario presenta el subsistema mixto, donde se ubican las cuentas individuales.

VEA TAMBIÉN: Luis Suárez se queda en el Atlético de Madrid

Se espera que para 2029 haya en el mismo, 795 mil 82 cotizantes.

El superávit del subsistema mixto este año se espera que sea de $644.2 millones y para 2029, subirá a $1,239.6 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las reservas, de igual forma, irán creciendo. Para este año habrá $4,560.6 millones, mientras que en 2029, será $12,265.1 millones.

También fueron valorados indicadores demográficos como la edad promedio del país que se prevé sea de 32.7 años en 2029, cinco más que en 2007.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval: 'El otro viernes arrancamos los eventos, aunque sea con poquitas personas'

Asimismo, se espera una disminución de la tasa de natalidad de 20.6 en 2009 a 15.4 en 2029 y en la de fecundidad, de 2.57 en 2009 a 2.08 en 2029.

Diálogo

Ayer, integrantes de la mesa del diálogo por la CSS, sugirieron que otras entidades como el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud (Minsa) y la Universidad de Panamá, sustentarán ante la plenaria sus perspectivas sobre la institución de seguridad social, sin embargo no lograron pasar la propuesta.

El sector gubernamental, integrado por la CSS, Minsa y el Ministerio de Economía y Finanzas, se abstuvo, lo que impidió lograr los 18 votos necesarios para su aprobación.

Según el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, será en las comisiones temáticas, en donde estas instituciones podrán presentar sus propuestas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Lo más visto

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

confabulario

Confabulario

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".