economia

Nueva deuda con los contratistas del Estado estaría por $300 millones

La cifra la reveló el presidente saliente de la Capac, Carlos Allen, quien manifestó que al Gobierno se le ha hecho difícil pagar sus compromisos.

Francisco Paz - Actualizado:

Nueva deuda con los contratistas del Estado estaría por $300 millones

El Gobierno continúa teniendo dificultad para cumplir con sus proveedores y la deuda que acumula con los contratistas desde abril de 2023, podría ser similar a los $300 millones que debían hasta marzo de ese año.

Versión impresa

En declaración brindada a Panamá América el 15 de noviembre pasado, el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Carlos Allen, Allen indicó que desde abril se ha acumulado una nueva deuda, cuya cifra no manejaba en esos momentos.

"De abril a la fecha hay una deuda nueva que sigue acumulándose. Recordemos que los contratistas del Estado facturan mensualmente y esa deuda se viene acumulando mes a mes", sustentó Allen.

Ayer miércoles, Allen reveló que la cifra estaría por arriba de los $200 millones y posiblemente esté llegando a los $300 millones.

El presidente de la Capac expresó que el gobierno está muy afectado económicamente y las cuentas se están pagando muy tarde.

Esto incide en que la ejecución de los proyectos de infraestructura sea más lenta, lo que afecta al sector de la construcción.

Capac esperaba que 2023 fuera un año de recuperación a niveles de antes de la pandemia, sin embargo la realidad fue otra.

Allen reconoció que el año pasado cerró por debajo de las proyecciones.

Hasta el mes de noviembre, los permisos de construcción andaban por 900 millones de dólares, monto que la Capac espera sea similar al de 2022, pero no lo que el gremio proyectaba.

¿Qué incidió en que no se alcanzara la meta?

En primer lugar, la alza de los intereses de inicios de 2023 afectó al sector y, posterior, las protestas contra la mina, en el mes de noviembre.

Adicional, según Allen, el sector inmobiliario estuvo muy golpeado por temas de confianza y poder adquisitivo.

"De confianza, porque todas estas situaciones como la subida de intereses y una crisis como la que acabamos de vivir genera esta pausa de compra de una vivienda o local comercial y obviamente, viene una afectación", dijo el presidente del gremio.

¿Qué hacer?

A pesar de este panorama, Carlos Allen mantiene la esperanza de que la situación mejore, aunado a que no prevé que Panamá pierda credibilidad en los mercados internacionales.

"Tenemos que seguir impulsando proyectos para tratar que este año y 2025 sean años de bonanza y estamos seguros que Panamá se recuperará", planteó.

En este sentido, Allen ve positivo el avance de 46% que presenta la Línea 3 del metro hacia Panamá Oeste, y otros proyectos como el próximo inicio de la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá y la adjudicación de la rehabilitación de la carretera Panamericana de Panamá Este a Darién, lo que generará mucha actividad económica en esa área.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook