economia

Nuevo hospital de Colón comenzará a ser pagado en 2024

Se construye bajo la modalidad de Llave en Mano con pago intermedio, por lo que en abril de 2024 se debe hacer el primer pago, para lo que el consorcio debe haber culminado, por lo menos, la mitad de la obra.

Francisco Paz - Actualizado:

De los cuatro hospitales que construía IBT, este fue el más atrasado. Foto: Internet

El hospital Manuel Amador Guerrero es la única construcción de los cuatro hospitales gestionados durante el Gobierno de Ricardo Martinelli, que ha sido reanudada.

Versión impresa

El costo original de la obra, que fue suspendida cuando presentaba 64% de avance, fue de $173 millones y, ahora, con su reactivación, se ha elevado a $270 millones, si se incluye el financiamiento del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS).

El Consorcio de Instalaciones Médicas de Panamá, liderado por Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A., asumió la continuación del proyecto, luego de la cesión del contrato por IBT Health.

Además, participan las empresas Ingeniería R.E.C., S.A. y Transeq, S.A., ambas de capital panameño, cuyos representantes legales son Eduardo Di Bello y Carlos Allen Arosemena, respectivamente.

Este proyecto se realiza bajo la modalidad de Llave en Mano con pago intermedio, lo que indica que el desembolso del Estado se realiza a la mitad del avance de la obra y cuando sea entregada.

VEA TAMBIÉN: Piden precaución a bañistas por corrientes de resaca en playas del Pacífico

De acuerdo a la adenda No.8 al contrato No.185 de 2010, relativo al proyecto, el primer pago se debe realizar en la vigencia fiscal de 2024, cuando la obra complete 50%, por $135.3 millones.

Se hace la salvedad que si el consorcio no ha completado la mitad de la obra a esa altura, el pago se desembolsará en abril de 2025, pero con recursos de la vigencia fiscal de 2024.

Y es que para abril de 2025 se tiene contemplado en la adenda que se cancele el pago al contratista, con los $135.3 millones restantes que, en caso de que la obra no esté lista en ese entonces, se correrá para abril de 2026.

Hay que destacar que la adenda establece que el monto del contrato no es absoluto y que, en caso de inconvenientes en la ejecución del mismo que sean ajenos al consorcio, considerando “el ambiente social que se vive en el sitio del proyecto”, si aumenta el costo podrá ser reconocido por el Estado, a través de otra adenda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook